TEPIC.- Antonio Echevarría García, candidato de la alianza Juntos por Ti (PAN-PRD-PT-PRS) al gobierno de Nayarit, se perfila para ser el próximo gobernador de la entidad para el periodo 2017-2021, de acuerdo con las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
El panista mantiene una amplia ventaja de 12 puntos porcentuales frente al abanderado de la coalición PRI-PVEM-Panal, Manuel Cota Jiménez, con el 98.3 por ciento de las casillas contabilizadas.
De acuerdo con las cifras preliminares, Echevarría García tiene el 38.66 por ciento de la votación (178 mil 107 sufragios), contra el 26.97 por ciento del priista Cota Jiménez (123 mil 572 votos).
En tercer sitio se ubicó el candidato de Morena, Miguel Ángel Navarro, con el 11.95 por ciento. En cuarto sitio aparece el candidato independiente, Hilario Ramírez Villanueva, Layín, con el 11.90 por ciento de los sufragios.
Tras las cifras arrojadas por el PREP, el abanderado priista convocó a conferencia de prensa en donde reconoció su derrota en las urnas, aunque anunció que en los comicios para gobernador de 2021 buscará de nuevo la candidatura de su partido.
"Como dijo (Douglas) MacArthur: 'Volveré'", enfatizó el exdirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), quien además adelantó que en los próximos días retomará sus actividades legislativas en el Senado.
La geografía electoral en Nayarit tras los comicios de este domingo cambió de manera significativa. De los 20 municipios que tiene el estado, 10 serán para la alianza PAN-PRD-PT-PRS, incluida la capital, Tepic; seis para el PRI; dos para Morena; uno para Movimiento Ciudadano, y uno para el Partido Encuentro Social.
La capital nayarita será gobernada para el cuatrienio 2017-2021 por el aliancista Francisco Javier Castellón Fonseca, quien obtuvo 39 mil 917 votos, mientras que las alcaldías de Bahía de Banderas, Compostela, El Nayar, Rosamorada, Ruiz, San Pedro Lagunillas, Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Xalisco, también fueron ganadas por la alianza PAN-PRD-PT-PRS.
En los pasados comicios intermedios de 2014, el PRI obtuvo el triunfo en 16 alcaldías, el PAN en dos, el PRD en una y en el ayuntamiento de San Blas lo ganó Layín, como candidato independiente.
En cuanto a las 18 diputaciones locales de mayoría relativa que estaban en disputa, la alianza PAN-PRD-PT-PRS eventualmente ganó en 15, mientras que Morena se quedaría con una, el PRI con una y la alianza PRI-PVEM-Panal también con una.
Cabe destacar que en las elecciones de 2014 el Revolucionario Institucional alcanzó el triunfo en 14 diputaciones locales, Acción Nacional obtuvo dos curules en el Congreso estatal y el Partido de la Revolución Democrática también obtuvo dos diputaciones de mayoría.
La participación ciudadana en estos comicios, de acuerdo con el PREP hasta las 18 horas de ayer, fue de 62.28 por ciento, de una lista nominal de 724 mil 941 electores en el estado.