CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Especial del caso de Ayotzinapa de la Cámara de Diputados acordó ya una reunión, el próximo 6 de abril con el extitular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, para revisar la "verdad histórica" del caso de la desaparición de los 43 normalistas.
La presidenta de esta comisión, la panista Guadalupe Murguía Gutiérrez, precisó que la reunión se llevará a cabo a las 18:00 horas en un lugar por definir, fuera de las instalaciones del Congreso de la Unión, a petición del exfuncionario federal.
Murillo Karam ocupó la titularidad de la PGR durante los sucesos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, en los que desaparecieron los normalistas de la escuela rural de Ayotzinapa.
Murguía Gutiérrez también informó que el 11 de abril, a las 18 horas, se llevará a cabo otro encuentro con el responsable de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Jaime Rochín del Rincón, en las instalaciones de esa dependencia del gobierno federal.
Además, continuó el 20 de abril se realizará una reunión de trabajo "con los conductores de los dos autobuses de la empresa Autotransportes Estrella Roja", que durante los sucesos de septiembre de 2014 transportaban en Iguala, Guerrero, a una parte de los estudiantes desaparecidos.
La legisladora aclaró que está en trámite la solicitud para que los legisladores se reúnan con el conductor del llamado "quinto camión", unidad 3278, que también formó parte de los acontecimientos de referencia.
Asimismo, el 23 de abril, a las 18:00 horas, se entrevistarán con el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Eber Betanzos Torres, en las oficinas de esta dependencia.
Finalmente, se acordó que la comisión especial realice una reunión extraordinaria, el próximo miércoles a las 09:00 horas, con el propósito de votar la propuesta de exhortar por escrito a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) a que atienda la solicitud de los padres de los 43 normalistas de asistir y participar en una de las sesiones del pleno en la Cámara de Diputados.
Murguía Gutiérrez aclaró que "el pasado 18 de marzo, los padres de dichos estudiantes enviaron una nueva solicitud por escrito a la propia comisión especial, y ésta la turno a la (presidencia de la) Jucopo, sin que haya una respuesta en la materia".