CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal dictó este martes auto de formal prisión en contra de Gilberto Cerón Poo, por su presunto vínculo en el millonario fraude contra ahorradores de la sociedad financiera popular Ficrea.
De acuerdo con registros oficiales, Cerón Poo se desempeñó como director jurídico de Leadman Trade, empresa filial de Ficrea, a través de la cual se movieron millonarias cantidades de dinero de ahorradores.
Este sujeto detenido hace unos días, es el tercer de los principales implicados en este caso, aunque aún falta aprehender a Rafael Antonio Olvera Amezcua, accionista mayoritario de Ficrea y principal responsable del fraude.
Los otros detenidos son el notario público 17 del Estado de México, Alfredo Caso Velázquez, y Aldo Reséndiz, director jurídico de Ficrea.
Raúl Valerio Ramírez, Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, consideró que la PGR aportó los elementos suficientes de prueba contra Cerón Poo para iniciarle un proceso penal por el delito de lavado de dinero.
Al resolver la situación jurídica de este sujeto, relacionado con la causa penal 100/2014, el Juez Valerio Ramírez dijo que el proceso penal se seguirá de acuerdo a lo previsto y sancionado en el artículo 400 bis del Código Penal Federal, vigente en la época en que se cometió el delito, y antes de su reforma de 14 de marzo de 2014.
Dicho artículo refiere penas de 5 a 15 años de prisión, y de mil a cinco mil días multa al que por sí o por interpósita persona, enajene e invierta recursos dentro del territorio nacional, con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita o al que por sí o por interpósita persona, adquiera bienes con conocimiento de que representan el producto de una actividad ilícita.
El Juez notificó a Cerón Poo que permanecerá en prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social Número Cuatro, "Noroeste", en Tepic, Estado de Nayarit, a disposición de este Juzgado de Distrito.
Además le hizo saber que cuenta con un plazo de tres días para impugnar la resolución, la cual también puede combatir mediante el amparo.