VERACRUZ.- El documento que fue publicado en medios nacionales en oposición a la alianza entre el Partido Acción Nacional y el de la Revolución Democrática para las elecciones del estado de Veracruz en el 2016 contenía firmas falsas atribuidas a integrantes del PRD aseveró el líder estatal de dicho partido Rogelio Franco Castan, el cual indicó que la unión con el blanquiazul continúa firme.
En entrevista para El Financiero dijo contar con documentos donde algunos presidentes municipales argumentan no haber autorizado la inclusión de sus nombres en el desplegado; como es el caso del alcalde de Acultzingo, Salomón Cid Villa; el de San Andrés Tenejapan, Raymundo Namictle Juárez así como el presidente municipal de Tenochtitlán, Abraham Landa Candanedo.
Expresó que dicha estrategia es con la finalidad de debilitar la alianza entre el PAN y el PRD por lo que incluso podría ser orquestada desde el gobierno estatal, además indicó que el origen del recurso monetario para poder publicar el documento en medios nacionales casa suspicacias entre los líderes estatales del PRD.
"Yo ya tengo en mi poder cartas de presidentes municipales y de consejeros que no firmaron, es decir que pusieron su nombre en el desplegado y no firmaron, (...) lo que quieren es dar menaje de que hubiera desunión de la alianza pero por intereses ajenos al PRD y yo no dudo que pudiera venir del gobierno del estado eso", acusó.
En las copias de los documentos en poder de El Financiero se detalla que los alcaldes y otros perredistas inconformes con su inclusión en el desplegado podrían tomar acciones legales debido a la comisión del ilícito que representa la usurpación de identidad.
En ese sentido el consejero nacional del PRD, Fredy Ayala González, dijo que quienes se han mostrado abiertamente en contra de la alianza entre el Partido Acción Nacional están siendo amenazados para que se retracten de su participación en el desplegado.
El perredista dijo que desde la dirigencia estatal se ha presionado los alcaldes que firmaron para que se desdigan pues de lo contrario les han advertido que no se gestionarán recursos federales para sus municipios.
Ayala González declaró que también han existido ofrecimientos de dinero para que otros integrantes del PRD que firmaron el desplegado se retracten, sin embargo advirtió que esto no pasará pues existen muchos integrantes del sol azteca inconformes con la alianza con el blanquiazul.
"Se que están ofreciendo dinero, trae mucho dinero ésta gente, ofrecen dinero a los firmantes, hasta 50 mil pesos para que se retracten, chantajeando que sino los diputados del PRD no los van a apoyar en obras y muchas formas están amenazando", declaró.
Al respecto, Rogelio Franco Castan negó que exista algún tipo de presión hacia quienes se opongan a la alianza, pues dijo que en el sol azteca se respetan todas las opiniones, sin embargo no están de acuerdo en falsear información.
Por su parte, José Manuel Siu Vargas, coordinador de asesores del PAN e integrante de la mesa de negociación de la alianza señaló que a Acción Nacional no le genera preocupación dicho desplegado pues la mayoría de los firmantes no son militantes del PRD actualmente por lo que no considera ponga en riesgo la unión para buscar la gubernatura y las diputaciones locales en el 2016.
Reiteró que dicha acción es una muestra del temor que tiene el Partido Revolucionario Institucional de enfrentar a la alianza, pues es la misma ciudadanía quien ha pedido a los partidos de oposición que se unan para sacar al tricolor del poder en Veracruz.
"Nosotros estamos haciendo alianza con los actuales perredistas, no con los experredistas, entonces la alianza sigue firme, ese es un ejemplo de las medidas desesperadas del PRI-gobierno tras la coalición, entonces imagina el tamaño del miedo que tienen para andar todos los días haciendo actos que quieren desestimar la alianza", sentenció.