Nacional

Despidos de burócratas en Veracruz no resolverán crisis financiera: Héctor Yunes

El senador reprobó la decisión de la administración de Miguel Ángel Yunes de despedir a trabajadores que laboraban en dependencias estatales; dijo que debe haber un cambio de fondo que incluya una reingeniería administrativa.

CIUDAD DE MÉXICO.- No será despidiendo a los trabajadores de confianza y de base del gobierno de Veracruz como se logrará la estabilidad financiera del estado, aseveró el excandidato del PRI a la gubernatura, Héctor Yunes Landa.

Manifestó que el PRI estatal está trabajando por el bien del estado, por lo que se ha dispuesto a colaborar con el gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares; sin embargo, dijo que lo que no se puede avalar es el despido masivo de trabajadores.

Señaló que con un presupuesto de 101 mil 998 millones de pesos para este año, se deben plantear otras medidas de austeridad y de eficiencia de la estructura gubernamental, que permitan estabilizar las finanzas de la entidad.

Yunes Landa reconoció que la crisis de Veracruz obedece a los compromisos financieros que se adquirieron durante la administración de Javier Duarte, quien se encuentra prófugo, gestión en la que también se registraron excesos en el gasto corriente.

Dijo que en esta crisis ha sido el respaldo del gobierno federal el que ha permitido que el estado cumpla con algunos compromisos, pero insistió que debe haber un cambio de fondo que incluya una reingeniería administrativa.

Sin embargo, el senador de la República subrayó que la situación no se resolverá con el despido masivo de quienes formaban parte de la burocracia veracruzana.

El 31 de diciembre rescindieron los contratos de trabajadores de diferentes dependencias estatales, muchos de los cuales fueron notificados a través de una carta y otros sí recibieron el aviso de forma personal.

Yunes Landa enfatizó que de este modo no se logrará el equilibrio financiero que requiere la entidad, por lo que recordó que el nuevo gobernador se comprometió a que en los primeros 90 días trazará las acciones necesarias para estabilizar las finanzas locales.

Subrayó que así como en el Congreso veracruzano la bancada del PRI ya demostró que no será un obstáculo para Yunes Linares, el tricolor también espera que en su administración el nuevo gobernador realmente implemente las estrategias necesarias por el bien de la entidad.

También lee: