Desde el Rancho Las Mesas en el Estado de México, propiedad de Javier Duarte, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya y la candidata al gobierno mexiquense, Josefina Vázquez Mota, exigieron a los candidatos del PRI y Morena aclarar los vínculos que tienen con el exgobernador de Veracruz.
Anaya Cortés acusó a la candidata de Morena, Delfina Gómez de ser la coordinadora del trabajo político y enlace directo con Andrés Manuel López Obrador, en el tiempo en que Javier Duarte le daba a 2.5 millones de pesos.
Por ello, le exigió explicar con puntualidad cuál era su participación en la entrega mensual de los recursos que entregaba el exgobernador a Morena y a sus candidatos en Veracruz.
En el caso del abanderado priista, Alfredo del Mazo, el líder nacional del PAN recordó que en 2013, el secretario de Finanzas de Javier Duarte era Salvador Manzur, que ese año fue acusado de desviar recursos para las campañas del PRI por lo que renunció.
Pero quien lo rescató políticamente, fue Alfredo del Mazo.
Refirió que el candidato del PRI, siendo el director de Banobras, nombró a Manzur como su delegado en Veracruz por lo que "le exigimos a Alfredo del Mazo que aclare sus vínculos con Javier Duarte, que aclare no sólo sus vínculos de amistad, sino sus vínculos de complicidad, a propósito de lo que ya consta en las redes sociales del priista, sobre su amistad personal con el exgobernador".
En conferencia de prensa, acompañado de la candidata panista quien inició sus actividades en la propiedad de Javier Duarte, el presidente nacional del PAN afirmó que "no es casualidad que esa propiedad de Duarte se encuentre en territorio mexiquense, pues "pensaba que su partido, el PRI, gobernaría para siempre en el Estado de México y que ahí podría gozar de plena impunidad, que jamás sería castigado por los delitos que cometió".
Este rancho, dijo, es "símbolo de la corrupción, del desfalco y del dinero que se robó a los veracruzanos".
En su oportunidad, Josefina Vázquez Mota indicó que el rancho de Javier Duarte es el "símbolo de la corrupción. Tiene más de 100 hectáreas, una construcción central de más de mil metros cuadrados, un lienzo charro, caballerizas y un hospital para caballos y fue construido desviando al menos 200 millones de pesos de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz.
Indicó que por ello el PRI-gobierno, López Obrador y Alfredo del Mazo deben responder por sus vínculos y su complicidad con Javier Duarte.
"No podemos estar satisfechos con su detención, hoy venimos a exigir que se haga justicia. No queda ninguna duda de que existe una red de complicidades en torno a Javier Duarte, que lo ayudaron primero a robar y después a huir del país y hoy todos ellos deben responder ante la justicia", dijo.