Nacional

Debemos entender la migración como una oportunidad: Ruiz Massieu

Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, expresó que la xenofobia y exclusión, que cataloga a los migrantes como un problema de seguridad, es inadmisible.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de su visita de trabajo a Washington, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, impartió una conferencia sobre el tema migratorio, auspiciada por el Migration Policy Institute con el apoyo del Woodrow Wilson Center. En este foro, la Canciller se refirió al incremento de flujos migratorios en el mundo e indicó que la narrativa de la xenofobia y exclusión, que cataloga a los migrantes como un problema de seguridad, es inadmisible.

"Debemos entender la migración como una oportunidad", dijo la secretaria de Relaciones Exteriores, y compartió los tres ejes rectores de la renovada política migratoria mexicana: cooperación internacional, coherencia e innovación.

Destacó que el gobierno mexicano fomenta el desarrollo de buenas prácticas, centradas en el respeto irrestricto de los derecho humanos, para que el trato que se les da a las personas migrantes en México sea el mismo que nuestro país espera para sus nacionales en el exterior.

Al concluir su participación, expresó que "estamos comprometidos con el servicio a los mexicanos fuera de nuestras fronteras, para que mejoren su calidad de vida y obtengan el reconocimiento que merecen por el impacto positivo que tienen en las sociedades que los acogen".

La Canciller Ruiz Massieu, también sostuvo un encuentro con el Vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, en el marco del evento "La Fuerza de los 100,000 en las Américas", en el cual se otorgaron los premios del Fondo de Innovación a instituciones que promueven el intercambio estudiantil con Estados Unidos.

La iniciativa "La Fuerza de los 100,000 en las Américas" del Presidente Barack Obama, tiene como objetivo lograr que para el año 2020, se alcance la cifra de 10 mil estudiantes estadounidenses que realicen un intercambio en América Latina, e igual número de estudiantes latinoamericanos se preparen en Estados Unidos.

La Secretaria Ruiz Massieu sostuvo, además, una reunión de trabajo con Susan Rice, Asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Las funcionarias discutieron temas clave en materia de seguridad fronteriza, como la migración y la cooperación fronteriza.

Finalmente, sostuvo un encuentro con representantes de distintos centros de investigación y expertos sobre México, con los que conversó sobre la realidad actual de nuestro país, así como el buen estado de la relación bilateral con Estados Unidos. Destacó los avances en la nueva agenda bilateral, como la movilidad estudiantil y los proyectos de infraestructura fronteriza, así como el interés de México de intensificar el trabajo conjunto en temas globales.

La visita de trabajo en la ciudad de Washington, se realiza del 14 a 16 de diciembre.

También lee: