El director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, Guillermo Nevárez Elizondo, informó durante su participacion en el Foro Internacional del Transporte de la OCDE que México creará la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario como parte fundamental de las acciones para impulsar el desarrollo de la Industria Mexicana del Transporte.
Dijo que se tiene previsto modificar el Reglamento del Servicio Ferroviario, la emisión de lineamientos en materia ambiental y la ejecución de reglas de operación del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Ferroviarios.
Durante su participación en el Foro Internacional detalló que este órgano desconcentrado entre sus atribuciones fundamentales contempla emitir normas oficiales mexicanas y lineamientos en la materia.
"La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que podría quedar instaurada en julio próximo, tendrá como misión propiciar el desarrollo y fortalecimiento de ese modo de transporte, lo cual implicará el manejo de temas que requieren de acuciosidad, experiencia y asertividad", dijo.
Nevárez Elizondo explicó que estas líneas de acción permitirán garantizar la interconexión entre concesionarios, responder con prontitud a las solicitudes de licitación, dirimir controversias entre usuarios y concesionarios, así como analizar posibles causas de revocación de concesiones y permisos.
El titular de la DGTFM afirmó que la creación de esta agencia reguladora, motivo la participación en este foro, considerado una plataforma mundial de debate sobre estrategias para el transporte, con el fin de intercambiar experiencias con otras naciones.
Al respecto, comentó que se invitó de manera particular a miembros de los Estados Unidos y Canadá, porque en ambos países se tiene un esquema similar al mexicano, en el que los concesionarios ferroviarios se encargan de la operación y la infraestructura.