Nacional

Córdova llama a partidos a discutir y dialogar por cauces institucionales

Al suscribir un convenio de colaboración con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el consejero presidente hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que se conduzcan con imparcialidad en el ejercicio de los programas sociales y para que no se “alteren la cancha de la competencia electoral”.

CIUDAD DE MÉXICO. Ante la negativa de tres partidos políticos de regresar a la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un llamado para que asuman su responsabilidad de dialogar por los cauces institucionales.

"Los partidos cumplan con su responsabilidad de dialogar y discutir a través de los cauces institucionales. Cuidemos todos a las instituciones electorales, para que su fortalezca contribuya a la gobernabilidad y a la legitimidad del ejercicio poder político del país y procurar, en consecuencia, un país más justo para todos", dijo.

Al suscribir un convenio de colaboración con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el consejero presidente hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que se conduzcan con imparcialidad en el ejercicio de los programas sociales y para que no se "alteren la cancha de la competencia electoral".

Córdova destacó los acuerdos de imparcialidad y de programas sociales con criterios claros para que no se interrumpan el desarrollo de programas y se inhiba el uso electoral de los programas en los tres niveles de gobierno.

En tanto, la secretaria Robles dijo que son 38 mil los funcionarios de Desarrollo Social capacitados sobre delitos electorales y anunció que los pagos de programas "Prospera" y "65 y más", serán adelantados para que en el periodo de campañas para evitar malas interpretaciones.

El uso electoral de programas sociales y el condicionamiento de programas lesionan y corrompen la política de desarrollo social, sobre todo en un país con 53 millones en pobreza, señaló la secretaria.

Robles también expresó la preocupación por que los programas sociales sea apliquen para "satisfacer apetitos electorales".

También lee: