CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por lograr la integración completa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, convocó a los partidos políticos mandar una señal de concordia y a una conversación abierta.
"Los convoco a mandar una señal de concordia, justo en estos tiempos difíciles de irritación y desconfianza. Sólo a las corrientes más antidemocráticas, conviene la interrupción del diálogo y de los trabajos en el INE", expresó.
En una carta abierta, el consejero presidente llamó a todos los partidos a revisar todas sus preocupaciones, a atenerse estrictamente a la ley, a "aceptar los errores y corregir anomalías lo más pronto posible".
Les recordó que les dio respuesta a una de sus principales inquietudes, respuesta que venía siendo madurada desde hace semanas: renovar la Unidad de Fiscalización", y ofreció que los demás asuntos "serían deliberados, acercando posiciones, buscando en lo posible el consenso en torno al piso electoral".
Cordova manifestó que los consejeros van a redoblar esfuerzos para restablecer la plenitud del Consejo y llamó a los partidos: " Los convoco a una conversación abierta (todo lo franca que sea posible y todo lo ríspida que sea necesaria) pero que necesita hoy más que nunca, nuestro pluralismo y la confianza en el futuro político y pacífico de nuestra nación".
La carta fue enviada como un intento de lograr que los partidos PAN, PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Social y Partido Humanista regresen a la mesa del Consejo General, tras levantarse de la mesa el 18 de febrero pasado en protesta por un bloque de seis consejeros a quienes acusan de favorecer al PRI y al PVEM.
Cordova refirió la situación extraordinaria del proceso electoral en Guerrero por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, que llamó "el episodio traumático que atentó contra nuestros jóvenes", que junto con los problemas de seguridad, económicos e institucionales han producido un escenario social delicado y convulso.
A los diez partidos, incluidos los tres que siguen en el Consejo General, PRI, PVEM y Nueva Alianza, les recordó la responsabilidad que tienen los partidos en el proceso electoral y les dijo que más de dos mil capacitadores hacen lo posible en Guerrero por animar a sus vecinos a ser funcionarios de casilla y cuidar el voto.
Lamentó que los partidos se levantaran de la mesa del Consejo y aseguró que los 15 puntos que resumen el malestar de los partidos pueden ser atendidos y aclarados en los circuitos internos de la institución, comenzando con la mesa del Consejo General.
Los partidos políticos están convocados a la sesión del Consejo General del INE que se realizará este domingo a mediodía, en cuya agenda está el nombramiento del nuevo titular de la Unidad Técnica de Fiscalización, Eduardo Gurza Curiel.