CIUDAD DE MÉXICO.-La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gallardo mencionó que la debilidad de la Consulta del Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa, es que no es vinculante.
Entrevistada luego de comparecer en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, llamó a reflexionar a las autoridades sobre la importancia de que las consultas sean vinculantes.
Explicó la ombudsman que no se debe generar una expectativa que no corresponda la participación ciudadana en la Ciudad, y la ciudadanía debe estar conscientes que el resultado del Corredor Cultural Chapultepec no es obligatorio para la autoridad.
Consideró que se debe modificar la Ley de Participación Ciudadana, para que cuando se tenga un resultado de las consultas, la autoridad tenga la obligación o no de tomarlo en cuenta; o si previamente tiene que consultar para que sea obligadamente la autoridad tome en cuenta los resultados de las consultas, antes de tomar decisiones en política pública.
Perla Gallardo comentó que la Consulta del Corredor Chapultepec es un insumo importante, pero no necesariamente obliga a que cambie el sentido de la decisión de la obra. "De ahí que para nosotros, más allá de eso, nos toca supervisar si esa obra tiene una visión de derechos humanos, si no se va a desplazar a personas vulnerables, como a personas en situación de calle, si efectivamente está tomando (en cuenta) el impacto ambiental".
También -indicó- se debe tomar en cuanta qué beneficios tiene como interés público y de uso de espacio público para la Ciudad, "estaremos muy atentos a cómo se desarrolle el resultado".