Nacional

Con Graco se dispararon robo, extorsión y plagio; ahora, ligera baja

Para el Observatorio Nacional Ciudadano, el estado empeora desde hace 15 años; el choque entre Blanco y Graco beneficia sólo a la delincuencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si bien en los últimos años la incidencia delictiva en Morelos se ha caracterizado por una tendencia a la alza, fue al inicio de la administración del gobernador Graco Ramírez en la que tres de los cinco delitos de alto impacto mostraron sus picos más altos. Se trata de la extorsión, el robo de vehículo sin violencia y el secuestro. Tras su primer año de gobierno, estos ilícitos empezaron a mostrar una tendencia a disminuir.

El homicidio doloso y el robo de vehículo con violencia, tuvieron una disminución gradual directa desde que tomó posesión el perredista.

De acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), tras la salida del panista Marco Adame Castillo del gobierno de Morelos (octubre de 2012), ese año cerró con 260 extorsiones; cantidad que para 2013 aumentó hasta 400 casos; es decir, 53.8 por ciento más. Sin embargo, en 2014, el ilícito bajó a 357 registros y de enero a noviembre de 2015 se contabilizaron 167.

En el caso del secuestro, en el año en que se retiró Adame Castillo se identificó una incidencia de 92 plagios; mismos que para el cierre de 2013 ya habían aumentado 63 por ciento, es decir, alcanzó las 150 privaciones de la libertad. Y también a partir del segundo año de gobierno perredista, la cantidad de estos delitos empezó a descender.

Para Francisco Rivas, vocero del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), a pesar de que es real la disminución de la incidencia delictiva en Morelos, continúa formando parte de las cinco entidades con el mayor número de delitos de alto impacto, además de que en la entidad hay importantes registros de corrupción.

"La falta de acción de los gobernadores es determinante en esta situación, en conjunto con las labores de los alcaldes. Es una situación extremadamente compleja que ha permitido que en Morelos exista criminalidad organizada y criminalidad común. Ha permeado la delincuencia y la corrupción. Desde hace al menos 15 años las condiciones en el estado han venido empeorando", aseguró.

El robo de vehículo sin violencia, el tercer delito de alto impacto que mostró un importante aumento en el primer año de gobierno de Graco Ramírez, pasó de 2 mil 684 a 2 mil 869 casos de 2012 a 2013; es decir, 6.8 por ciento más. El siguiente año empezó a disminuir y se colocó en 2 mil 412.

Para el representante del ONC, el hecho de que el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, se muestre en abierto desacuerdo con el gobernador del estado en el tema de seguridad y haya un vacío en la coordinación, permite que golpeen con mayor fuerza los delincuentes en la entidad. Hizo hincapié en que el uso del Mando Único en algunos municipios no garantizará que se reduzca la inseguridad, ya que el proceso debe de ir acompañado de óptimas investigaciones e impartición de justicia a los implicados.

El pasado 3 de enero, cuando sesionó el Grupo de Coordinación Morelos, autoridades estatales y federales acordaron reforzar las acciones para mantener la seguridad en el estado. En la reunión participó el gobernador Graco Ramírez y el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal.

También lee: