Nacional

Comunidades de la Sierra de Guerrero se declaran en emergencia

Los comisarios de Filo de Caballos, La Escalera, Corralitos, Puentecillas, Camotla y El Ranchito, acusaron que no hay acceso seguro para obtener los servicios que requiere la comunidad.

CHILPANCINGO.- Comisarios de las comunidades serranas del municipio de Leonardo Bravo denunciaron que no cuentan con servicios de salud, además de que sufren del desabasto de productos básicos, porque no hay acceso seguro por el corredor desde Xochipala hasta Tlacotepec para obtener dichos servicios.

Los comisarios de Filo de Caballos, La Escalera, Corralitos, Puentecillas, Camotla y El Ranchito, pertenecientes a Leonardo Bravo, insistieron en que los problemas de inseguridad y violencia que se viven en esa parte de la Sierra de Guerrero impiden la llegada de productos de la canasta básica, además de que no hay servicio de transporte.

Sostuvieron que los habitantes de sus comunidades se sienten inseguros con asistir a Chilpancingo a surtir sus despensas. Lo anterior porque aseguran que han sido amenazados por los desplazados que se refugiaron en Chichihualco desde hace más de un mes, cuando irrumpieron los grupos de autodefensas Comunitarios Unidos.

Por otro lado, se dijeron a favor de que los elementos de los Comunitarios Unidos, compuestos por policías ciudadanos de localidades de Cocula, Cuetzala, Cutzamala, Apaxtla, San Miguel Totolapan y Tlacotepec, se hagan cargo de la seguridad de la zona.

El comisario de Filo de Caballos, Alfonso González Pacheco, calificó el área como zona de emergencia, ante el desabasto de productos básicos.

En la región, son pocos doctores y enfermeras laborando, los estudiantes adelantaron sus vacaciones porque sus maestros no subieron a las comunidades, y productos como el gas LP, agua y alimentos no llegan hasta esos lugares.

Los comisarios pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador ponga atención a la violencia que se vive en la Sierra de Guerrero, haga lo necesario para pacificar la zona y se evite que haya más violencia.

Del mismo modo, hicieron un llamado al gobernador Héctor Astudillo para que envíe ayuda humanitaria ante la falta de alimentos y medicamento para los enfermos.

Finalmente, pidieron que no regresen a esa zona los desplazados que se encuentran en Chichihualco, "porque esas personas secuestraban, robaban, extorsionaban y quemaban casas", acusaciones que también han sido emitidas por la parte contraria hacia ese grupo de la población.

También lee: