TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), instalaron retenes en las vías de acceso a las comunidades donde padres de familia y maestros abrieron escuelas.
Particularmente en se instalaron en cinco puntos conocidos como Ojo de Agua, Mipoleta, La Quinta, San Martín, San Pablo y La Garita, que llevan a las comunidades de San Juan Chamula y Zinacantán, municipios donde autoridades indígenas y padres de familia exigieron a maestros a abrir las escuelas e impartir clases, la lo que accedieron desde el inicio del ciclo escolar.
En algunos casos los maestros pactaron con las comunidades el presentarse a trabajar 3 días de la semana, y los otros dos continuar apoyando las manifestaciones contra la reforma educativa.
Sin embargo hoy, para evitar que los maestros lleguen a las aulas, los integrantes de la CNTE instalaron los retenes y revisan uno a uno los autos particulares y de transporte público. Advirtieron que quienes intenten llegar a las escuelas serán "rapados".
La situación es tensa porque habitantes de San Juan Chamula advirtieron que desalojarán los retenes.
Continúan abriendo escuelas
Por otra parte, padres de familia continuaron abriendo algunos planteles escolares. Es el caso de la Secundaria Federal 2 Fray Matías de Córdova, a donde arribaron la madrugada de este lunes, y obligaron a salir del centro escolar a los maestros paristas que permanecían en su interior.
Los padres de familia limpiaron el lugar e hicieron el llamado a los maestros disidentes para que se presenten a laborar. También instalaron guardias a fin de evitar que la escuela sea cerrada de nuevo.
Otras escuelas de la capital se abrieron para iniciar la inscripción de los estudiantes para el nuevo ciclo escolar. Sin embargo las clases no han iniciado.
CNTE ratifica paro laboral
Los maestros de la CNTE sostuvieron el fin de semana una asamblea en la que acordaron continuar con el paro laboral y las acciones de protesta contra la reforma educativa.
También determinaron acudir a cada una de las escuelas donde los padres están exigiendo la apertura, para dialogar con ellos e invitarlos a participar en el Congreso Estatal de Padres de Familia del estado de Chiapas, que llevarán a cabo este 3 de septiembre en la capital.
Este día, como parte de las acciones de protesta, en la capital del estado maestros disidentes cerraron los accesos de varias tiendas de la cadena Oxxo, que pertenece a la empresa FEMSA.