Nacional

CNTE debe privilegiar los derechos de niños y adolescentes: CNDH

El ombudsman dijo que el tema de la educación es vital para el país y por ello, las demandas de los profesores deben realizarse en el marco de la ley y evitar afectar a terceros y "buscar el interés superior de la niñez y de los adolescentes".

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, exhortó a las autoridades del gobierno federal y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), privilegiar y tener como eje rector en las negociaciones, los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país.

Entrevistado en el Senado de la República luego de participar en el balance de la Ley General para la igualdad entre Mujeres y Hombres: a 10 años de su promulgación, el ombudsman manifestó que el tema de la educación es vital para el país.

"Yo creo que las demandas que se puedan hacer por cualquier sector, por cualquier grupo, deben realizarse en el marco de la ley y deben evitar afectar a terceros y en esos terceros sobre todo buscar el interés superior de la niñez y de los adolescentes", comentó.

Al mismo tiempo llamó a las instancias del gobierno federal involucradas en las investigaciones del caso Nochixtlán, para que completen la información que deben entregar a la CNDH.

Dijo que se ha solicitado también a la Procuraduría General de la República información sobre los señalamientos de que hubo grupos civiles ajenos a la CNTE participando en el enfrentamiento el día de los hechos.

"Toda esa información se la estamos solicitando a PGR y exhortamos para que pueda proporcionarla", comentó.

Informó que por otra parte, la CNDH tiene en su haber la queja que interpusieron los empresarios del país por los bloqueos de la CNTE.

También lee: