Nacional

CNTE bloquea carreteras en Oaxaca y accesos a Tuxtla Gutiérrez

La Policía Federal detalló que cuatro de los cortes carreteros en Oaxaca, se realizan de manera parcial, pues los manifestantes interrumpen el desplazamiento vehicular por periodos de tiempo; en Chiapas, los docentes bloquean los accesos a la capital.

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantienen tomadas dos casetas de cobro y 13 bloqueos carreteros en Oaxaca, confirmó la Policía Federal.

A través de una tarjeta informativa detalló que cuatro de los cortes carreteros se realizan de manera parcial, pues los manifestantes interrumpen el desplazamiento vehicular por periodos de tiempo.

Detalló que los cierres carreteros están en la carretera federal Huajuapan de León-Oaxaca, kilómetro Km 183; carretera federal Huajuapan de León-Oaxaca, tramo Nochixtlán-San Fco. Telixtlahuaca kilómetro Km 15.

Carretera Oaxaca-Puerto Ángel, kilómetro 7+500, donde un grupo de maestros bloquean parcialmente la circulación en el crucero del Aeropuerto; Carretera Cuacnopalan-Oaxaca, tramo Cuacnopalan-Huitzo, kilómetro 178+200.

Carretera Huajuapan de León-Oaxaca, tramo Nochixtlán-San Fco. Telixtlahuaca, kilómetro 92+500; así como en tres puntos de la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz:kilómetro 28+800, kilómetro 245+500 y kilómetro 210.

Carretera Oaxaca-Tehuantepec, kilómetro 203; carretera la Ventosa-Tapanatepec, kilómetro 67+100; y en tres puntos de la Carretera Coatzacoalcos – Salina Cruz:kilómetro 292+100, kilómetro 259+900 y kilómetro 206+88.

Las casetas de peaje tomadas son: "Ixtepec", libramiento La Ventosa-Salina Cruz, kilómetro 53+900; y "Caracol", Buenavista –Tuxtepec, kilómetro 113+200.

La corporación dijo que mantiene el reforzamiento de patrullajes en las principales vías de desplazamiento de la entidad y pone a disposición la cuenta de Twitter @PoliciaFedMx y el número de atención telefónica 088, donde podrán consultar información y vías alternas.

DOCENTES BLOQUEAN ACCESOS A TUXTLA GUTIÉRREZ


Maestros de la CNTE mantienen bloqueados los accesos a Tuxtla Gutiérrez y dijeron que en estas protestas y en el paro laboral iniciado el pasado 15 de mayo, está participando más del 90 por ciento de los docentes de la entidad. 

El secretario de Educación en el estado, Roberto Domínguez, dijo que son 11 mil las escuelas abiertas, correspondientes a poco más del 61 por ciento de los más de 18 mil centros educativos del estado.

Explicó que esto no es visible y hay un aparente paro generalizado, pues en zonas indígenas como los municipios de Chamula y Zinacantán, y otros de la costa como Tonalá, Pijijiapán y Mapastepec, las escuelas están abiertas.

En el caso de la capital del estado, de acuerdo a estas cifras oficiales, hoy abrieron 12 de las 222 escuelas.

El vocero de la CNTE, José Luis Escobar, denunció que se está obligando a los padres de familia y alumnos, a demandar la apertura de las escuelas, al condicionarles el pago de programas sociales.

Detalló que uno de los requisitos que les están pidiendo a las familias para que les entreguen los recurso de los programa de combate a la pobreza que distribuye la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), es comprobar la inscripción de los hijos en algún centro educativo, situación que mantiene bajo presión a este sector.

Este miércoles en el municipio de Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco llegó a la escuela primaria Melchor Ocampo, entregó útiles escolares a los 550 niños y niñas que estudian ahí, y se sumó al llamado del gobierno federal, para que los maestros retornes a clases.

También lee: