Nacional

CNDH anuncia creación de equipo itinerante para defensa de mexicanos en EU

El titular del organismo dijo que ya están en contacto con una asociación de despachos en los Estados Unidos para impulsar los asuntos pro bono, además impartirán cursos dirigidos al personal "para fortalecer nuestros conocimientos”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, anunció la creación de un equipo itinerante de visitadores que trabajará en los consulados de nuestro país en Estados Unidos en la defensa de los mexicanos.

Dijo que la CNDH ya ha entrado en contacto con estos consulados, "porque se necesita expertos en materia de la legislación migratoria de ese país".

Aseguró que, "durante las visitas realizadas a estos consulados se pudo confirmar lo que ya todos sabemos: que hay incertidumbre y temor de mexicanos y mexicanas por las deportaciones que se han comenzado a presentar".

Durante su presentación en el foro 'Retos ante la nueva política migratoria de los Estados Unidos en la administración de Trump', organizado por el Colegio de la Frontera Norte, González Pérez señaló que "ya hemos entrado en contacto con una asociación de despachos en los Estados Unidos para impulsar los asuntos pro bono y también vamos a empezar a impartir cursos dirigidos al propio personal de la Comisión para fortalecer nuestros conocimientos y poder dar mejor atención a nuestros connacionales".

Señaló también que "hemos visto con simpatía la iniciativa del presidente de la república en la defensa de nuestros migrantes y también, en el caso de los dreamers, la iniciativa de los rectores de las universidades para revalidarles sus estudios".

González Pérez se refirió al centenario de la Constitución Política de nuestro país y lo que ésta debe representar y dijo que "nos sentimos orgullosos de que fuera la primera en incluir derechos sociales, pero hoy, a cien años, si bien han habido avances, vemos a 55 millones de mexicanos y mexicanas en la pobreza, desigualdad, inequidad, violencia e inseguridad en nuestro país".

Añadió que "también vemos que cada mexicano que busca una mejor aspiración y cruza la frontera, puede representar un fracaso como país, porque no fuimos lo suficientemente capaces de brindarle las oportunidades suficientes para su desarrollo aquí".

También lee: