CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) dar a conocer nombre, cargo y resultado de los exámenes de control y confianza aplicados a sus altos mandos, entre 2006 y agosto de 2015.
La información deberá estar desglosada con la fecha del resultado de la evaluación, así como el área y entidad federativa donde laboran los funcionarios.
Un particular también solicitó los datos correspondientes a los altos mandos evaluados por el Cisen en las instituciones estatales y municipales de seguridad y procuración de justicia, así como de altos mandos de las delegaciones del Gobierno Federal en las entidades federativas.
En este sentido, el Cisen respondió que la información sobre la evaluación a la estructura orgánica y nombres de servidores públicos, están clasificados como reservados por un periodo de 4 años.
Negó contar con la información, a nivel del desglose requerido, pero en atención al principio de máxima publicidad, otorgó una base de datos, respecto a los altos mandos evaluados, la cual contiene el puesto evaluado, número de funcionarios evaluados y entidad solicitante.
Además, agregó que no ha realizado evaluaciones de altos mandos en las delegaciones del gobierno federal en las entidades federativas.
Inconforme, el particular interpuso un recurso de revisión, turnado al comisionado Joel Salas Suárez, en el que manifestó que la información entregada era parcial e indicó que lo solicitado, ya se ha transparentado por parte de la Procuraduría General de la República (PGR).
Ante ello, el INAI indicó que el Cisen al dar los resultados de las evaluaciones de control de confianza, aplicadas los servidores públicos de altos mandos, permite a los ciudadanos conocer los niveles de confiabilidad, eficiencia, profesionalismo y competencia de éstos, lo cual favorece la rendición de cuentas.
Entonces el pleno del organismo modificó la respuesta e instruyó realizar una nueva búsqueda exhaustiva de la información y entregar el detalle solicitado sobre los altos mandos adscritos al Cisen, para el periodo de 2006 a agosto de 2015.
De igual forma, la relacionada con los altos mandos evaluados por el Cisen en las instituciones locales de seguridad y procuración de justicia estatales y municipales, de la cual deberá entregar el nombre, dependencia, área de adscripción, resultado y fecha de resultado de la evaluación.
Por lo que toca a los altos mandos evaluados por el Cisen en las delegaciones del gobierno federal en las entidades federativas, deberá buscar la información y en caso de no localizarla, procederá a confirmar la inexistencia.