Rubén Tamayo, abogado de Lucero Sánchez, conocida como La "Chapodiputada", entregó a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados la declaración de su cliente y aseguró que el procedimiento que se sigue en su contra tiene tintes políticos.
"El tinte político tal vez lo haya, sabemos, por voces de varias personas, que hay muchas solicitudes de juicios de desafuero antes del de la diputada, hay más de 300 y éste está siguiendo un paso muy acelerado", enfatizó en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Aseguró que el documento de 64 cuartillas entregado a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados incluye argumentos para demostrar que quien fuera postulada por el PAN al Congreso de Sinaloa no es responsable de alguna conducta que amerite juicio político, es decir, que no usó una credencial de elector falsa para entrar al penal del Altiplano (ubicado en el Estado de México) y visitar a Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder de la organización de narcotraficantes conocida como el Cártel de Sinaloa.
El diputado priista Ricardo Ramírez, presidente del órgano legislativo rechazó que el juicio de procedencia tenga tintes políticos y aseguró que el juicio de desafuero va, independientemente de que a la diputada se le acuse de un delito (falsificación de documentos) no incluido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
"Aquí estamos en presencia de una conducta que se está investigando para ver si es susceptible de quitar la inmunidad y pueda, en consecuencia, el Ministerio Público Federal ejercitar acción penal, con total independencia de que estemos en presencia de un delito grave o no grave, es un requisito de procedibilidad...así que no pasa por el tema de si es delito grave o no", indicó en entrevista.
El lunes 28 de marzo, la Sección Instructora se reunirá para formalizar la acreditación de Rubén Tamayo como abogado de Sánchez y dar entrada formal a los documentos que entregó.
A partir ese lunes, comenzará a correr un plazo de 10 días para que el órgano analice las pruebas aportadas por la defensa de Sánchez y la Procuraduría General de la República (PGR).
Después, la PGR tendrá tres días para revisar si lo aportado es suficiente y habrá otros tres para la diputada local; posteriormente, se abrirá un plazo de seis días más para que las partes presenten sus alegatos finales.
La entrega de la declaración formal de Lucero Sánchez en San Lázaro se realizó al mediodía del 25 de marzo.