CIUDAD DE MÉXICO.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) será la encargada de entregar los boletos para asistir a los diferentes actos que presidirá el Papa Francisco durante su visita, que realizará a México del 12 al 17 de febrero.
Durante una conferencia de prensa el secretario ejecutivo para las Celebraciones Litúrgicas en esta visita apostólica, el canónigo Ricardo Valenzuela, señaló que se trabaja en la organización de los diferentes actos que presidirá.
También en la logística de sus traslados, los ornamentos de los obispos, así como en el despliegue que se efectuará en el marco de sus recorridos.
Añadió que hasta el momento se han realizado 100 reuniones entre el Estado Mayor Presidencial, Gendarmería y Logística Vaticana para hablar sobre el acceso a los diferentes actos y celebraciones, así como las rutas del sumo pontífice.
Hasta el momento se tiene calculada la presencia de mil 500 personas durante el acto en Palacio Nacional, 160 obispos para la Catedral Metropolitana y sólo se han establecido cálculos para la Basílica de Guadalupe: ocho mil en su interior y 30 mil en la Plaza Mariana.
Para el encuentro en Ecatepec, se calcula la presencia de unos 250 mil fieles y poco más de 200 mil para San Cristóbal de las Casas, Chiapas, aunque aún no saben cuántas serían en Tuxtla Gutiérrez.
En Morelia, Michoacán, se anticipa la asistencia de aproximadamente 20 mil personas y para Ciudad Juárez, Chihuahua, 300 mil asistentes.
Dejó claro que es necesario tener cuidado con el manejo del número de fieles previstos para cada actividad, puesto que pueden variar de acuerdo con la logística.
En la seguridad participarán autoridades del Estado Mayor Presidencial y estatales, así como personal de la Iglesia, detalló Valenzuela Pérez.
Añadió que el Papa Francisco recorrerá con el "papamóvil" varias vialidades del territorio mexicano, cuyas rutas aún no se definen, y que en esta unidad lo acompañarán los obispos diocesanos de cada lugar que visite.
Desde la Santa Sede el máximo dirigente de la Iglesia Católica vendrá acompañado por un séquito de 10 personas cuyas identidades que se darán a conocer hasta enero, entre ellos su médico.
Abundó que en cada ceremonia o acto que presidirá o asistirá hay un responsable, ante la posibilidad de que la visita rompa varios récords ante el número de días y actividades que realizará. Agregó que el pontífice viajará en el "papamóvil", vehículos cerrados y helicóptero.
El también integrante del Cabildo Metropolitano dejo claro que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) repartirá los boletos a las diferentes diócesis y estas a su vez a las diferentes iglesias, quienes se encargarán de entregarlas a los fieles católicos.