Nacional

Cannabis medicinal, logra frenar epilepsias en niños

La cannabis medicinal aprobaba por la Suprema Corte de Justicia (SCJN) logra frenar las epilepsias en niños y por falta de Falta de legislación impide más investigación, alertan. 

CIUDAD DE MÉXICO.-De acuerdo con los resultados del primer estudio sobre efectos de cannabis medicinal en pacientes mexicanos, 84 por ciento de los enfermos de entre seis y 10 años lograron disminuir de manera significativa las crisis epilépticas, provocadas por el síndrome Lennox-Gastaut, mientras 17 por ciento alcanzó el control completo durante cuatro meses continuos.

El estudio tuvo el apoyo de la fundación "Por Grace" y el Hospital Español. A los menores se les dio la misma cantidad de cannabidiol, sustancia RSHO: de cinco a siete miligramos diarios por cada kilo de peso.

Según el neuropediatra Saúl Garza, médico que condujo el estudio, en la mayoría de los casos estudiados, los niños tomaban siete fármacos diferentes cada día para poder sobrellevar sus síntomas. En el 10 por ciento de los casos, los doctores "ya se habían dado por vencidos".

Comentó que "el tema es que estos niños llegan a las instituciones de salud y los médicos, en su afán de controlarlo, prueban muchas alternativas de tratamiento, en promedio, cada paciente tomaba siete fármacos. En el 10 por ciento, los médicos ya se habían dado por vencidos y a pesar de que sus pacientes habían sido sometidos a cirugía cerebral, seguían teniendo cinco o 10 crisis al día".

Alertó que el freno legislativo en México impide mayores investigaciones en el tema y sobre todo, el uso de THC –la sustancia psicotrópica de la marihuana- que podría ayudar en otros padecimientos de epilepsia, neuropatías de la diabetes y cáncer.

"Desafortunadamente, nuestro legisladores no han terminado de aprobar leyes para poder aprobar el uso de cannabidiol de manera legal, lo que se ha hecho hasta ahora es un proceso de extensión o de excepción con la Comisión Federal contra la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Fundación 'Por Grace' para poder traerlos."

Garza Morales llamó al gobierno mexicano a emprender acciones para que los médicos en el país puedan "avanzar más rápido".

Dijo que "llamamos la atención del gobierno mexicano para que pudiéramos avanzar lo más rápido posible y más niños que estén sufriendo de esto usen este producto a precios más accesible, buscamos que esté disponible para el público general y que pudieran beneficiarse otras personas. México debería tener más apertura con relación al uso de estos productos de manera racional…lo primero que debemos hacer es quitar la prohibición de que los médicos podamos hacer experimentos e investigaciones con esto".

También lee: