CIUDAD DE MÉXICO. Declaraciones, controversias y canciones figuraron en el actual proceso electoral. Los partidos políticos y sus candidatos, en la búsqueda de votos, recurrieron a todo tipo de actos y cometieron deslices que los definieron como sui géneris en estas elecciones.
"Mi carrera política y trabajo es transparente(...)el financiamiento de mis campañas no tendrá lugar a dudas de que viene del crimen organizado", declaró Ricardo Barroso, candidato priista a la gubernatura de Baja California Sur.
Cuauhtémoc Blanco, candidato del Partido Social Demócrata a la alcaldía de Cuernavaca pidió "apoyen al PRD, que somos jóvenes".
Un Batimóvil recorrió Nezahualcóyotl, a bordo, Valentín González, candidato a alcalde de esa demarcación por MC.
René Díaz, candidato del PRI al distrito siete en San Luis Potosí, utilizó la imagen de la Rana René en su campaña, por lo que Karl Tessman, de Walt Disney, declaró que investigaría el caso.
El tropiezo y crítica por sus dichos le atacó a Jorge Camacho, aspirante del PAN a la gubernatura de Guerrero, por declarar en un mitin en Tierra Colorada: "Las encuestas son como las mujeres. ¿De quiénes son las mujeres? De sus maridos, bueno, al menos la mía…".
No sólo lo declaró, sino que además lo publicó en su cuenta de Twitter, lo que le valió una condena enérgica del Instituto Nacional de las Mujeres.
En contraste, Natalia Juárez, candidata del PRD a diputada local en Jalisco, apareció semidesnuda en su spot electoral; mientras su voz en off llamaba a los electores a despertar.
Con botas tribaleras y a ese ritmo, Diego Leyva, candidato a diputado federal del PAN por el distrito uno de Guanajuato, grabó un video del que destaca el baile y sus frases: "Ése, apóyeme, soy su candidato de Acción Nacional. Guácheme que voy pa' diputado federal".
Alejandro Moreno, candidato a la gubernatura de Campeche por el tricolor usó reggaetón: "El taxi; Yo voy a votar por alito, porque él es el mejor, él va a ganar (alito), él va a ganar (alito)…".