CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, el dirigente del CEN de Morena, Martí Batres, fue un pálida emulación de su líder, Andrés Manuel López, quien hace nueve años, llamó, desde el Zócalo a cerrar Paseo de la Reforma, exigiendo anular las elecciones que le dieron el triunfo a la Presidencia de la República, en ese entonces, al panista Felipe Calderón.
Batres quiso repetir la convocatoria de López Obrador a la resistencia civil del 30 de julio de 2006, que de acuerdo a cifras de la Policía Federal al entonces candidato perdedor a la Presidencia de la República, lo acompañaron en su plantón sobre Reforma unos 200 mil simpatizantes que tuvieron el apoyo logístico del PRD.
Sin embargo este lunes 22 de junio, el actual líder de Morena y quien participó activamente en esa movilización de Andrés Manuel, también como perredista, fue una pálida sombra de su líder, pues apenas logró conjuntar a unas 500 personas en el Zócalo en su momento de mayor concurrencia, quienes encabezados por la candidata de Morena, Clara Brugada, instalaron tres pequeñas carpas frente al Palacio del Ayuntamiento y un contingente de apenas un centenar y medio de simpatizantes de Morena, daban vueltas alrededor del Zócalo.
A las 11 de la mañana comenzó el show de Morena, con bailables folclóricos, cantantes de música de protesta y hasta la quema de judas con la figura del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera y su secretario de Gobierno, Héctor Serrano. Todavía hasta las 2 de la tarde daban vueltas un grupo de 300 personas, mientras los observaba otro centenar guareciéndose del calor en las carpas.
Pero a esa hora Martí Batres, luego de solicitar la anulación de votos en Iztapalapa y Coyoacán, anunció que se retiraba para atender otros "asuntos importantes" y con él se fueron en tropel, la secretaria general del partido y candidata perdedora a jefa delegacional de Coyoacán, Bertha Luján, y los también aspirantes perdedores a gobernar Iztacalco, Jesús Martín del Campo, Miguel Hidalgo, Héctor Vasconcelos, Gustavo A. Madero, Ramón Jiménez.
El escritor Paco Ignacio Taibo II también se fue con Batres, al igual que el secretario de Finanzas de ese partido, Marco Medina, y varios candidatos a diputados que ganaron o que habían perdido en las urnas y quienes entusiastamente momentos antes habían cargado urnas y propaganda electoral para aventarla a las puertas del Palacio del Ayuntamiento repudiando el fraude electoral cometido contra Morena.
A media jornada, a las 5 de la tarde, ya con el abandono de los líderes de Morena, se quedó sola Clara Brugada, con algunos simpatizantes en las carpas, mientras que caminando con dificultad ante el paso de los años, Bernardo Bátiz hizo como que marchaba alrededor de la Plaza del Zócalo encabezando el magro contingente de un centenar de simpatizantes de Morena.