Nacional

Avanza instalación de los Consejos Estatales en México: Sedatu

Con la instalación del consejo en Guanajuato suman 15 los estados de la República que cuentan con el organismo de planificación del desarrollo del territorio mexicano con una visión de largo plazo. 

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano instaló 15 Consejos Estatales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que representan un pilar para fortalecer la Reforma Urbana impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

"Estos consejos son la columna vertebral de una visión de largo plazo para la gestión del territorio y del desarrollo urbano ordenado de nuestro país", aseguró la Titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga.

Comentó estos consejos estatales nacieron a partir de la aprobación de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, aprobada por unanimidad por parte del Congreso de la Unión en noviembre de 2016.

"La ley se convierte en un aspecto central que plantea la necesidad de convertir al territorio en el eje de la política pública, una política transversal que retoma la planeación como un instrumento fundamental para vislumbrar qué ciudades queremos, qué ciudades estamos viendo hacia el futuro, y entonces qué pasos tenemos que dar desde ahora para poder tener esas ciudades", explicó.

Detalló que la función de estos consejos es precisamente aplicar a nivel estatal los preceptos de esta nueva legislación, la cual representa uno de los pilares más importantes de la Nueva Agenda Urbana puesta en marcha por el Gobierno de la República.

Los consejos tienen la función de conocer y opinar sobre las políticas territoriales de desarrollo urbano y ordenamiento territorial, para construir una estrategia nacional con visión de largo plazo, hacia 2040.

Asimismo, deberán articular los registros, catastros, las guías de resiliencia y planes de ordenamiento estatal.

De acuerdo con la nueva legislación, actualmente existe un Consejo Nacional —mismo que fue instalado por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga el pasado 26 de abril y en el cual participan los tres niveles de gobierno, el Poder Legislativo, el sector privado y la academia— y deberán existir réplicas estatales y municipales en regiones conurbadas y metropolitanas del país.

Destacó que este Consejo permitirá avanzar en un nuevo modelo del territorio nacional, que permitirá reaccionar mejor a los retos de México en el Siglo XXI. 

También lee: