Nacional

Aumenta el cráter del Volcán de Fuego por explosiones

Autoridades del Observatorio Vulcanológico de Colima explicaron que debido a las explosiones registradas en los últimos días, el cráter del Volcán de Fuego registra un crecimiento.

COLIMA.- El Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima informó que el Volcán de Fuego ha registrado durante los últimos días un crecimiento en su cráter, a raíz de las 10 y hasta 15 explosiones diarias que presenta.

Después de realizar un sobrevuelo en la zona, el geólogo Carlos Navarro Ochoa, dio a conocer que este fenómeno se detectó este miércoles, cuando de acuerdo con sus mediciones tiene una forma ovalada y un diámetro que va de los 170 a los 190 metros, pero su profundidad ya rebasó los 30 metros.

Hizo saber que con la explosividad de las últimas semanas se sigue excavando la cima del domo, que empezó a crecer desde el 2007 y terminó en 2011, y luego volvió de nuevo a su etapa de construcción y destrucción entre 2013-2014, e incluso todavía a principios de 2015.

"Era un anidamiento de domos, uno sobre otro, y todos ellos están desapareciendo, están siendo excavados por la parte superior", indicó.

Explicó que el comportamiento del volcán ha seguido un patrón constante en las últimas semanas, que no aumenta ni disminuye sino que se ha mantenido constante en un promedio de 10 a 15 explosiones diarias.

Aclaró que esta tendencia puede cambiar, tanto a la baja como a la alza, ya sea que desaparezca o que tenga una etapa más explosiva; es decir, con menos explosiones pero con más energía, como en 2005.

El geólogo pidió no darle demasiada importancia a la altura de la columna durante las explosiones, ya que muchas veces la velocidad del viento es mayor que la velocidad de salida de dicha explosión.

Cabe hacer mención que el Sistema Estatal de Protección Civil hasta el momento no considera necesario iniciar la evacuación de las comunidades que se encuentran establecidas a pocos kilómetros de las faldas del Volcán.

También lee: