CIUDAD DE MÉXICO.- La principal prioridad del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República para el periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre será la iniciativa de reforma constitucional en materia de seguridad y justicia que presentó hace casi un año el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó el líder de esa bancada, Emilio Gamboa Patrón.
Al presentar la agenda de la plenaria de los senadores del tricolor, que se realizará el 27 y 28 de agosto en el recinto legislativo de la Cámara alta, puntualizó que otro tema prioritario en la agenda parlamentaria son las leyes secundarias en materia anticorrupción.
Gamboa reconoció que los senadores priistas no descartan realizar ajustes a la reforma fiscal aprobada en diciembre de 2013, siempre que se haga con responsabilidad.
Respecto al decálogo en materia de seguridad y justicia del jefe del Ejecutivo federal, que fue uno de los grandes temas que permanecen en la congeladora, el coordinador de los senadores del PRI aseguró que su bancada está abierta a las propuestas de la oposición y a realizar modificaciones a este proyecto de ley.
Recordó que de todas las iniciativas que ha mandado el presidente Peña Nieto al Senado, como cámara de origen, han sido aprobadas en sus términos, y aseguró que este ordenamiento "no se aprobará como fue enviada por el Ejecutivo federal, pero sí saldrá consensada y profundamente discutida por todas las fuerzas políticas".
Anunció que los funcionarios que participarán en la plenaria de los senadores del PRI son el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora Arely Gómez.
Además, el canciller José Antonio Meade; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño; el consejero jurídico de Los Pinos, Humberto Castillejo, así como el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
También, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza.