La dirigencia nacional del PAN y sus líderes parlamentarios criticaron el doble trato que el gobierno federal ha dado a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a los reclamos del sector empresarial.
Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional panista, condenó la pasividad de las autoridades ante el problema de los bloqueos del magisterio disidente en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y la Ciudad de México.
Denunció que el gobierno del presidente Peña Nieto "utiliza un doble rasero" en la aplicación de la ley, ya que "mientras es tolerante con los maestros, es intransigente con el sector empresarial", que amagó con declarar impuestos en cero tras perdías económicas por más de 4 mil millones de pesos.
Exigió a la CNTE que levante los bloqueos y canalice sus demandas por la vía institucional, y llamó al gobierno federal a incluir a los empresarios y pequeños comerciantes en las mesas de diálogo, pues "no se puede ser tolerante con unos e intransigente con otros".
"El gobierno federal no puede seguir ausente ante los legítimos reclamos de los pequeños comerciantes afectados por los plantones y bloqueos de la CNTE", señaló.
En tanto, Fernando Herrera Ávila, líder de los senadores del PAN, afirmó que ese partido observa una "actitud pasmosa" del gobierno federal ante la "intransigencia y beligerancia" de la CNTE.
Mencionó que algunos sectores de la sociedad no ven avances ni la salida al conflicto magisterial que el gobierno federal presume, y sí el amago y amenazas en contra de quienes piden el restablecimiento de la paz y el libre tránsito en estados afectados por las protestas.
El panista manifestó que, en cambio, se ha observado "una sobrerreacción e insensibilidad, por ejemplo, en contra de organizaciones del sector privado que reclamaron al gobierno actuar ante la violación de derechos colectivos de empresarios y ciudadanos".
Al respecto, el coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, aseguró que la conflictividad social que atraviesa el país "demuestra que México no marcha por el camino correcto y que quienes lo dirigen se han equivocado".
Anaya comentó, al respecto, que el libre tránsito, el derecho al trabajo y la libertad económica son garantías constitucionales, pero subrayó que "en estos momentos están siendo violadas por quienes bloquean carreteras, vías férreas, aeropuertos, puertos y centros comerciales. Todo esto ante la pasividad gubernamental".
Recordó que según datos del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, los prolongados bloqueos de la CNTE en varios estados han causado pérdidas económicas por alrededor de 4 mil 200 millones de pesos, y dijo que sólo en Oaxaca han ocasionado el cierre de más de 2 mil 600 negocios, con la consiguiente pérdida de miles de empleos.
Herrera lamentó que el Ejecutivo federal muestre más interés en sacar de la cárcel a dirigentes de la CNTE, ofrecer una eventual reposición de privilegios, pagarles salarios no devengados y ver cómo reacomoda la Reforma Educativa al gusto de la disidencia magisterial, que en regresar la tranquilidad y seguridad públicas, dar garantías a la actividad económica e industrial y evitar que niñas, niños y adolescentes vuelvan a perder clases.