Eduardo Guerrero, especialista en seguridad, indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador busca hacer algo similar a Solidaridad, el programa social lanzado durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
"Va a tener un gran peso la política social, eso es algo que Andrés Manuel y su equipo saben hacer y lo hacen muy bien, hacer política social en territorio. Es un hombre que le encanta estar gestionando los problemas en un estado de diálogo permanente con la gente. Sí va a tener una enorme relevancia este trabajo territorial de carácter social muy a la Salinas de Gortari", indicó Guerrero en entrevista para La Silla Roja con Enrique Quintana, Víctor Piz y Leonardo Kourchenko.
"Hay claramente una convergencia entre lo que va a hacer Andrés Manuel y lo que hizo Salinas con Solidaridad. desplegar una amplia red de colaboradores; en el caso de Andrés Manuel, para fortalecer las bases sociales del recién creado Morena y consolidarlo, ese va a ser el primer objetivo y creo que ya está René Bejarano trabajando en eso", agregó el experto.
Añadió que con esa red se va a hacer un trabajo de implementación de los programa sociales que ha planeado AMLO.
"Es algo que sabe hacer Alfonso Durazo. El secretario de Seguridad Pública sabe mucho de gobernabilidad y política social; su tesis doctoral es un mamotreto de 400 páginas sobre gobernabilidad y su operación política ha sido en política social, estuvo con Colosio, con Fox. Ahí está el músculo de este equipo", indicó.
Señaló que con esto se podría ayudar también a combatir la inseguridad.
" Con esto van a matar un tercer pájaro, que es el de la seguridad. Se va a generar con este trabajo en campo mucha inteligencia social que es sumamente importante para aliviar problemas de asimetrías de la información que hay en los operativos del Ejército y la policía", indicó.
El día 6 de diciembre de 1988, como parte de las primeras medidas de gobierno tomadas por el presidente Carlos Salinas de Gortari, fue creado el Programa Nacional de Solidaridad, un instrumento de política social que estaba encaminado a la superación de los rezagos sociales más lacerantes de los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana, indica la FAO en un análisis sobre este programa.
El Programa, concebido y dirigido por el nuevo presidente, se convirtió pronto en motivo de polémica, a tal grado que el debate que se ha desarrollado en torno a él ha sido mucho más intenso en el ámbito político que en el medio académico. Sin embargo, por la envergadura del esfuerzo empeñado por el gobierno y las comunidades, así como por la movilización social a que dio lugar, el programa representa una experiencia importante en el diseño de programas de atención a la pobreza en países como México, donde la pobreza se ha extendido a todo el territorio pero afecta de modo intenso a las zonas rurales.
Los tres programas sociales insignia del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, son: Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión para Adultos Mayores y Pensión para personas con discapacidad.