CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que los empresarios que se están sumando a su movimiento tienen ahora una actitud receptiva ante la propuesta de Morena.
Entrevistado antes de reunirse con miembros de la iniciativa privada, en Torreón, Coahuila, el dos veces candidato presidencial señaló que antes, en los comicios de 2006 y 2012, los empresarios "estaban muy cerrados y manipulados, y a favor de todo lo que difundieron, que era un peligro para México, que era como (Hugo) Chávez, que era populista".
"Ahora es distinto porque los empresarios se dieron cuenta de que fueron engañados, que está mal la situación económica para todos. No ha habido crecimiento económico, no se fortaleció el mercado interno, y además hay mucha inseguridad y violencia", enfatizó.
El 24 de abril López Obrador anunció la integración de un grupo plural e independiente de especialistas e intelectuales para elaborar el nuevo Proyecto de Nación 2018-2024, donde destacaron el empresario Alfonso Romo, quien será coordinador del grupo y Esteban Moctezuma Barragán, quien fue parte del gabinete de Ernesto Zedillo, y actualmente presidente de Fundación Azteca, de TV Azteca.
El pasado fin de semana López Obrador encabezó mítines en Saltillo, Coahuila, y en Monterrey, Nuevo León, en los que firmó los llamados "Acuerdos de Unidad".Señaló "la perversidad de la mafia que engaña acerca de que los candidatos independientes, el PRI o el PAN, son distintos". Y ejemplificó: "el actual gobernador (Jaime Rodríguez El Bronco) ha traicionado la confianza de los ciudadanos".
"No sólo Yunes Linares (gobernador panista de Veracruz) tiene a un hijo de presidente municipal (Miguel Ángel Yunes Márquez, alcalde de Boca del Río) y a otro de senador (Fernando Yunes Márquez). En Coahuila, Humberto Moreira heredó la gubernatura a su hermano Rubén y, ahora, el candidato del PAN a gobernador en Coahuila (GuillermoAnaya) es compadre de Felipe Calderón", cuestionó.