La titular de la Sedatu, Rosario Robles, aseguró que, a partir del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, "la vivienda no es vista como un negocio, sino como un derecho consagrado en la Constitución, y debemos garantizar que lo ejerzan todas y todos los mexicanos".
Sostuvo que la política nacional de vivienda puesta en marcha "rompe con las condiciones de hacinamiento y de violencia de género que provocaron la falta de planeación en el sector en administraciones pasadas".
Expuso que "en lo que va del sexenio los hogares entregados por los diferentes institutos de vivienda del Estado mexicano cuentan al menos con dos habitaciones, a fin de que sus propietarios cuenten con una vida digna en beneficio de sus familias".
En gira de trabajo por Mérida Yucatán, la responsable de la política del desarrollo agrario, territorial y urbano del país precisó que en la actual administración se ha puesto en marcha la estrategia "Un Cuarto Adicional" o "Cuarto Rosa", que se ha convertido en un elemento fundamental para combatir la violencia contra niñas y adolescentes, toda vez que les permite tener mayor intimidad y sentirse más seguras en sus casas.
Las funcionaria atestiguó la firma de un convenio entre el Instituto Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) y diez municipios de la entidad, a fin de mantener e incrementar las acciones de vivienda en beneficio de la población menos favorecida.
También entregó títulos de propiedad, bonos de adquisición, subsidios y acciones de vivienda del estrategia "Papelito Habla", a fin de ofrecer certeza jurídica y seguridad patrimonial a diversos sectores de la población, en el que destacan personas de la tercera edad, mujeres jefas de familia, indígenas, personas con discapacidad e incluso miembros de la policía.
Sobre la policía dijo: "¿Cómo queremos que nos cuiden, si nosotros no les damos lo básico: un techo, una vivienda digna?".