CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó mantener la precontingencia ambiental, al no existir condiciones favorables para la dispersión de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México.
El organismo dio a conocer en un comunicado que los índices de contaminantes aún son superiores a 150 puntos Imeca.
La zona con mayor contaminación hasta las 20:00 horas era la noreste, con 161 puntos de partículas suspendidas (PM10), de acuerdo con el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
Durante la tarde, la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente local informó en su cuenta de Twitter que se mantiene esta fase hasta que mejoren las condiciones ambientales.
La zona con precontingencia comprende la delegación Gustavo A. Madero y los municipios mexiquenses de Coacalco, Chimalhuacán, Chicolopan, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcoyotl y Tecámac.
Ante esta situación, el gobierno del Distrito Federal determinó cerrar las actividades en la pista de hielo que está instalada en el Zócalo, argumentando la mala calidad del aire, a pesar de que en la zona centro no se decretó al precontingencia.
El organismo explicó que los altos niveles se debieron a la quema de juegos de pirotecnia en la zona conurbada del Estado de México durante la celebraciones de Navidad y las emisiones del incendio registrado por la noche en San Simón Tolnáhuac en el centro de la ciudad.
Para este viernes se habían suspendido las restricciones de circulación a vehículos con holograma 1 y 2 en la Zona Metropolitana del Valle de México, es decir el programa 'Hoy no circula'.
La comisión recomendó, entre otras cosas, evitar actividades deportivas o recreativas al aire libre, no fumar no exponerse al humo del cigarro o cualquier otro material en espacios cerrados, así como estar pendientes del estado de salud de niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Con información de David Saúl Vela