Nacional

Seis años de claroscuros en la Fiscalía General República con Gertz Manero

Durante la gestión de Gertz Manero al frente de la FGR, casos como el de Odebrecht, la Estafa Maestra y Segalmex permanecen impunes, con detenciones mínimas.

alt default
[Fotografía. Cuartoscuro]

La administración de Alejandro Gertz Manero en la Fiscalía General de la República (FGR) ha transitado por claroscuros.

Casos considerados como los de mayor corrupción en la historia reciente del país (como la Estafa Maestra, Odebrecht, Segalmex o el huachicol fiscal) siguen en la impunidad con apenas algunas detenciones que parecen cosméticas.

En el primero de ellos, destaca, por ejemplo, la detención de Rosario Robles como la funcionaria de más alto nivel imputada; no obstante, luego de tres años presa, la exsecretaria de Desarrollo Social está libre.

Sobre Odebrecht, aunque hay señalamientos contra políticos de diversos partidos, el único detenido es Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, quien hizo la denuncia sobre la red de sobornos de la constructora brasileña.

Gertz Manero llegó a la FGR el 18 de enero de 2019, al inicio de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En los seis años, 10 meses y nueve días transcurridos, el fiscal ha estado bajo la lupa, incluso por problemas personales.


Por ejemplo, una vez que llegó a la Fiscalía General se reveló el conflicto con su cuñada, Alejandra Cuevas, quien estuvo presa. Ella acusó que le fabricaron delitos y dijo que Gertz usó su influencia con la entonces fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, para meterla a prisión.

También se difundieron sus diferencias con el entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, así como con el entonces consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer.

Además se puso bajo cuestionamiento su fortuna personal, con propiedades en el extranjero.

Entre las resoluciones de la FGR de Gertz que generaron polémica están la absolución del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y la reciente inclusión del empresario Raúl Rocha Cantú, dueño del Miss Universo, como testigo protegido.

También lee:

whastapp