Nacional

‘México debe estar alerta ante cualquier intento de injerencismo’, advierte Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión” y llamó a defender la independencia y la justicia, en Veracruz.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum, en el puerto de San Juan de Ulúa, Veracruz, encabezó la ceremonia de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar. [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al pueblo de México a estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa.

La mandataria, en el puerto de San Juan de Ulúa, Veracruz, encabezó la ceremonia de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar.

Acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, se lanzó contra quienes buscan apoyo extranjero.

“La historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión, o quien cree que unas cuantas personas tallan la alegría de un pueblo. No triunfa el uso de la fuerza para acabar con la razón, tampoco triunfa quien defiende los viejos privilegios frente a la transformación. No triunfa quien busca apoyo extranjero, cuando no tiene interno.

“Pero siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa, apoyada sí por los conservadores”, dijo.

De acuerdo con la presidenta, hoy como ayer los mexicanos están llamados a defender la independencia. “Las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, porque aquí la patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”.


Sheinbaum Pardo recordó que conservadores apoyaron la invasión francesa en 1862 y los antiguos porfiristas estuvieron a favor de la invasión en 1914, cuando se presentó un nuevo intento de invasión estadounidense en Veracruz.

Apenas la semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su gobierno podría lanzar ataques en México para impedir el ingreso de drogas a su país y se refirió a los hechos de represión registrados el sábado 15 de noviembre en el Zócalo:

“He estado viendo lo que pasaba en la Ciudad de México este fin de semana. Hay graves problemas allá; no estoy contento con México”, expresó hace unos días.

A ello se suman las declaraciones realizadas por Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca para política y asesor de seguridad nacional de Trump, quien manifestó que “toda la franja física de nuestra frontera sur, en el lado mexicano, está bajo el control de estas organizaciones narcoterroristas.

“Lo que ocurre allí, lo deciden y lo controlan ellos. No hay cuestión más esencial de seguridad nacional que el desmantelamiento de estas organizaciones”.

Claudia Sheinbaum hace llamado a proteger las costas mexicanas

Ayer, Sheinbaum Pardo recordó que el 23 de noviembre de 1825, las fuerzas navales lograron la rendición del último reducto español en la fortaleza de San Juan de Ulúa, consolidando así la Independencia también en el ámbito marítimo.

“Todas y todos los mexicanos somos herederos de aquella gesta de 1825 hace 200 años y debemos seguir con la misión de proteger nuestra tierra y nuestras costas, garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad, valentía y honor; con paz, libertad, responsabilidad y con justicia; con amor y con entrega.

“A 200 años de la consolidación de nuestra independencia en la mar, celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia, soberanía y lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad”, reiteró.

También lee:

whastapp