Nacional

EN VIVO: Megabloqueo de transportistas: ¿Qué carreteras están cerradas HOY?

Transportistas y campesinos realizan un paro nacional este 24 de noviembre con bloqueos en carreteras, aduanas y accesos a ciudades en más de 20 estados.

alt default
Representantes de agrupaciones de transportistas y campesinos confirmaron que el megabloqueo de carreteras previsto para este 24 de noviembre será total y no permitirá el paso vehicular. [Fotografía. Cuartoscuro]

El último lunes del mes promete ser un ‘dolor de cabeza’ para automovilistas y ciudadanos en varios estados del país. Grupos de transportistas y organizaciones campesinas anunciaron un megabloqueo de carreteras para este 24 de noviembre, con cierre de las principales vías del país.

La movilización nacional comenzó a las 8:00 de la mañana, con el objetivo de presionar al gobierno federal para atender demandas relacionadas con seguridad en las vías, extorsión, acceso a documentos de transporte y garantías para el campo.

El megabloqueo fue convocado por tres agrupaciones: la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo.

En conferencia de prensa, representantes de los tres bloques confirmaron que el cierre será total y no se permitirá el paso vehicular.

¿Qué autopistas están cerradas HOY 24 de noviembre?

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) informó a las 13:36 horas que permanecen varios tramos carreteros cerrados este lunes.

Los cierres carreteros son:

  • Aut. Cuernavaca - Acapulco: Plaza de Cobro Palo Blanco. Cierres intermitentes en ambos sentidos.
  • Autopista México - Querétaro: Plaza de Cobro Palmillas. Cierres intermitentes en ambos sentidos.
  • Autopista México - Querétaro: Plaza de Cobro Tepotzotlán, dirección Querétaro, sin cierre a la circulación.
  • Aut. Querétaro - Irapuato, Plaza de Cobro Querétaro, dirección Querétaro, sin cierre a la circulación.
  • Autopista México - Puebla: km 19, dirección CDMX. Reducción de carriles.
  • Carretera Guamúchil - Guasave, Puente Sinaloa. Cierre a la circulación en ambos sentidos.

En tanto, la cuenta oficial de Guardia Nacional Carreteras informó sobre otros cierres en autopistas que administra:

  • Hay un cierre total de circulación por presencia de personas en Tlaxcala, cerca del km 161+200 de la carretera Los Reyes Zacatepec.
  • En Puebla: Cierre parcial de circulación por manifestantes, cerca del km 108+000 de la carretera Santa Bárbara, tramo Jantetelco Izúcar de Matamoros.
  • Carretera México - Puebla: Cierre parcial de circulación, cerca del km 019+700, Edomex.
  • Carretera Chilpancingo- Acapulco: Cierre total de circulación en ambos sentidos cerca del km 288+800.
  • En Durango: Cierre total de circulación por presencia de manifestantes, cerca del km 222+800 de la carretera Durango - Torreón.

¿Qué carreteras y vialidades son afectadas por el megabloqueo de transportistas HOY?

  • Desde las 7:00 horas, transportistas comenzaron los bloqueos parciales en la Vía José López Portillo en Ecatepec, Estado de México.
  • En la autopista México-Toluca, los manifestantes bloquean parcialmente la circulación en dirección a la Ciudad de México.

A las 08:38 horas, Capufe informó el cierre de la autopista México-Querétaro en la Plaza de Cobro Palmillas; no hay paso en ninguna dirección.

Cierre parcial de circulación en la carretera Ent. Morelos - Ent. Carretera Pachuca-Tuxpan, con dirección a Texcoco, informó la Guardia Nacional a las 8:05 horas.

A las 8:15 horas se confirmó el cierre parcial de circulación en la Caseta de Cobro Calera, en la carretera Zacatecas-Durango, en el tramo Zacatecas-Víctor Rosales.

A las 8:53 horas se informó del cierre parcial de circulación en ambos sentidos en la caseta de cobro El Tejocotal, en la carretera Tulancingo-Huachinango.

Además, a las 9:00 horas, se reporta un bloqueo parcial en la autopista México-Pachuca, rumbo al AIFA.

Carreteras y avenidas afectadas HOY 24 de noviembre por transportistas

En redes sociales, las organizaciones informaron que los principales bloqueos se concentrarán en accesos clave a la Ciudad de México y otras zonas urbanas del país.

A continuación, se detallan las principales vías que se verán afectadas a lo largo del día por el paro nacional de transportistas:

Carreteras y autopistas:

  • Autopista México–Querétaro
  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Toluca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Cuernavaca–Acapulco

Avenidas y puntos urbanos:

  • Autopista Naucalpan–Ecatepec
  • Vía José López Portillo
  • Avenida Gustavo Baz Prada
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Boulevard Lomas Verdes (Metro Cuatro Caminos)
alt default
Los transportistas exisgen al gobierno federal mejoras en la seguridad vial en carreteras. [Fotografía. Cuartoscuro] (Victoria Valtierra Ruvalcaba)

¿Qué estados se verán afectados por el megabloqueo de transportistas este 24 de noviembre?

Además del bloqueo en autopistas y carreteras, el movimiento de transportistas y campesinos confirmó el cierre de aduanas y accesos a las principales ciudades del país.

A continuación te indicamos los estados donde se tienen previstos los cierres vehiculares:

  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Baja California
  • Colima
  • Nayarit
  • San Luis Potosí
  • Puebla

¿Cuáles son las principales demandas de transportistas y campesinos?

Los dirigentes señalaron que el objetivo principal es visibilizar el abandono del gobierno frente a la crisis en las carreteras y en el campo.

Denunciaron que los operadores de carga son víctimas constantes de asaltos, extorsiones y amenazas por parte de la delincuencia organizada, así como de autoridades estatales, municipales e incluso de la Guardia Nacional.

También indicaron que los trámites relacionados con el transporte se han convertido en una forma de presión: faltan placas, licencias, revisiones físico-mecánicas y citas médicas. Esta situación, aseguran, afecta directamente las condiciones laborales del gremio transportista.

Del lado agrícola, los campesinos agrupados en el Frente Nacional para el Rescate del Campo exigen una banca de desarrollo exclusiva para el sector, precios de garantía para granos como maíz y frijol, y que estos productos sean excluidos durante la revisión del T-MEC.

Además, solicitan que el Estado reconozca formalmente a la agricultura como un pilar estratégico de la nación y que se establezcan mecanismos de protección permanente para los productores rurales.

alt default
Los bloqueos se llevarán a cabo en las principales vías de acceso a la Ciudad de México y en diversas zonas urbanas del país. [Fotografía. Cuartoscuro]

Recomendaciones para el Megabloqueo de transportistas de este lunes

Se prevé que la movilización sea indefinida hasta que las autoridades federales atiendan las peticiones del sector. Por ello, se emiten las siguientes recomendaciones:

  • Llenar el tanque de combustible.
  • Monitorear redes oficiales y medios locales.
  • Considerar rutas alternas o transporte público.
  • Reprogramar citas o entregas para evitar afectaciones.

Las organizaciones reiteraron que la protesta es pacífica y que no permitirán el ingreso de actores externos ni de partidos políticos.

¿Cómo van los bloqueos en los estados?

De manera parcial transportistas bloquean vialidades principales como la José López Portillo en el municipio de Ecatepec, la carretera México-Texcoco en su tramo de Lechería; Periférico norte en los límites entre Nezahualcóyotl y Ecatepec, lo que está colapsando el tránsito vehicular en gran parte de la zona oriente del Valle de México

Hasta el momento no han sido cerradas la caseta de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, ni la de Pachuca, que se encuentra también en Ecatepec.

La autopista México-Toluca en su tramo que va de Cuautitlán Izcalli a Huixquilucan se encuentra libre, al igual que el tramo de la México-Querétaro que conecta Tepotzotlán con los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla.

Sin embargo, hay presencia de transportistas en todas estas zonas y amagan que en cualquier momento bloquearán de manera total o parcial las autopistas que ingresan a la Ciudad de México.

Coahuila

Unos 200 productores agrícolas y nogaleros de los Cinco Manantiales se sumaron este lunes a la protesta contra la nueva Ley de Aguas Nacionales.

Los manifestantes considerarán que el endurecimiento de la normativa sobre concesiones y uso de pozos, pone en riesgo su actividad.

Los inconformes se concentraron frente a la cervecera Constellation Brands, en Nava, y avanzan sobre la Carretera Federal 57, hacia Piedras Negras.

Los agricultores aseguran que la reforma beneficia a grandes industrias y limita aún más al sector primario, afectando cultivos que dependen del riego, como la nuez, forrajes y hortalizas.

La movilización forma parte de una jornada nacional de organizaciones campesinas que prevén cierres de carreteras y puentes internacionales.

Chihuahua

Decenas de campesinos y transportistas protestaron en las instalaciones de la Aduana Mexicana en los Puentes Internacionales ‘Zaragoza- Ysleta en Ciudad Juárez’ y ‘Córdova de las Américas’ para frenar la reforma a la Ley de Aguas y obtener precios de garantía al maíz y frijol.

De igual manera, exigieron seguridad para los conductores de autotransporte de carga en las carreteras.

Una cifra superior a los 2 mil tráileres que cruzan diariamente por estos puentes internacionales en ambos sentidos de la frontera Ciudad Juárez - El Paso se verán afectados poniendo en jaque al sector de exportación.

Los cierres paralizaron tanto tráfico de carga como de vehículos particulares en ambos sentidos.

Las acciones de protesta estuvieron encabezados por el activista Adrián LeBarón, el exdiputado federal por Morena Eraclio ‘Yako’ Rodríguez y representantes de los transportistas (ANTAC).

Las organizaciones Agricultores Unidos por Chihuahua, Frente Nacional para Rescate del Campo y ANTAC cerraron también varios tramos carreteros:

  • Carretera Ciudad Juárez – Chihuahua, a la altura de la caseta de Villa Ahumada (km 360).
  • Carretera a Galeana.
  • Carretera Chihuahua – Delicias.
  • Carretera Camargo – Delicias.
  • Tramos carreteros en Jiménez.

Campeche

Transportistas campechanos no participarán en el paro nacional anunciado para este lunes 24 de noviembre, según dio a conocer el dirigente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), Jesús Fernando Solís Montañez; quien descartó bloqueos y afectaciones en el estado.

Dijo que las exigencias de este sector es de seguridad en las carreteras de la entidad, pero estas ya han sido atendidas por las autoridades estatales.

El líder de los transportistas en Campeche subrayó que la agrupación que convocó al paro nacional no tiene presencia en Campeche, por lo que sus labores continuarán con normalidad.

Solís Montañez confió en que el gobierno federal logre acuerdos con los transportistas en otras entidades del país, para evitar afectaciones mayores en la logística y distribución de productos.

Veracruz

Con una marcha a paso lento de decenas de camiones de transporte de carga sobre la autopista Córdoba–Veracruz, transportistas de Veracruz se unieron al paro y protesta nacional.

El avanzar de los vehículos pesados generó un intenso caos vial en la zona centro del estado de Veracruz, por lo que automovilistas que circulaban en el lugar expresaron su molestia y descontento.

Durango

Durango se sumó al Paro Nacional Agrícola este lunes 24 de noviembre, como protesta ante lo que califican como una crisis sin precedentes en el campo mexicano. Agricultores de Vicente Guerrero, Súchil, Poanas y Nombre de Dios reportan que enfrentan precios de miseria por sus cosechas, falta de centros de acopio y ausencia de programas que garanticen rentabilidad.

Entre sus principales demandas están la apertura inmediata de acopiadoras, la implementación de precios de garantía para todo el frijol de la región, subsidios a la comercialización y el rechazo a las reformas propuestas a la Ley de Aguas Nacionales, que impactarían directamente a productores con pozos agrícolas.

Como medida de presión, se mantienen en bloqueo de la carretera Panamericana 45, en el tramo de Vicente Guerrero, Durango. Además el cierre incluye rutas estratégicas como Durango–Gómez Palacio, Durango–Mazatlán y Durango–Zacatecas, lo que podría repercutir en la movilidad y logística regional.

Guerrero

Campesinos de Guerrero tomaron la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol para exigir al Gobierno de México y al Congreso de la Unión mayor presupuesto y programas efectivos de apoyo al campo.

En el lugar se concentraron productores del campo liderados por Evencio Romero Sotelo, de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos; Edel Chona Morales, del Consejo Estatal del Maíz; Maclovio Avilez García, Central Campesina Independiente; Ventura Reyes Urióstegui, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); y Marco Reyes Campos, Del sistema producto maíz exigieron diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que escuche las demandas y en ese mismo encuentro haya solución a su pliego petitorio.

Los productores lamentaron que mientras al productor le pagan a 5 pesos el kilo de maíz, los guerrerenses paguen a 18 el kilo de harina de maíz y a 26 y 28 pesos; el kilo de frijol se lo compran al productor en 15 pesos y en un supermercado se vende a 55 pesos.

Por ello enfatizaron también la necesidad de que haya precios de garantía en los productos básicos del campo y que Segalmex cumpla su compromiso de adquirir mil 800 toneladas de maíz a 7 mil 200 pesos la tonelada para que el campesino “por lo menos salga a mano”.

Zacatecas

El secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó este lunes que los bloqueos instalados por productores agrícolas y transportistas en distintos puntos carreteros del estado permiten la circulación parcial, aunque podrían generar retrasos.

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, detalló que el monitoreo se mantiene de manera permanente debido a la jornada nacional de movilizaciones convocada por diversos sectores.

Guanajuato

En Guanajuato, son cinco tramos carreteros los que han sido bloqueados este lunes por grupos de productores agrícolas y transportistas, como parte de una movilización nacional para exigir seguridad en las carreteras.

A las 14:30 horas de este lunes 24 de noviembre, Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, reporta los siguientes cierres viales:

  • Carretera federal 45 Irapuato - Silao en el distribuidor vial a la altura del ITESI.
  • Ambos sentidos de la carretera federal 90 Pénjamo - Santa Ana Pacueco, a la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés.
  • Carretera federal 57 a la altura del entronque con San Luis de la Paz y Dolores Hidalgo en ambos sentidos: hacia Querétaro y San Luis Potosí.
  • Cierre total en los carriles de ambos sentidos de la carretera estatal Salvatierra - Cortazar, a la altura de la comunidad de San José del Carmen.
  • Cierre parcial en carretera federal 90 Irapuato – Abasolo, carriles bloqueados en dirección a Abasolo, a la altura de la empresa P&G.

Tamaulipas

Productores agrícolas de Tamaulipas mantienen bloqueos en carreteras del estado, al unirse al paro nacional convocado este día en varios estados del país.

Se reporta el cierre en ambos sentidos en el kilómetro 201 de la carretera Federal 101 Victoria-Matamoros, en el kilómetro 41+500 de la carretera federal 2 Reynosa-Nuevo Laredo; el Puente Internacional Pharr en Reynosa.

Además del kilómetro 36+350 de la carretera federal 85 Monterrey-Nuevo Laredo, y el kilómetro 49+100 de la autopista Matamoros-Reynosa en la entrada a Nuevo Progreso.

En la carretera federal 80 Tampico-Mante a la altura del Puente “La Esperanza” aprox. km 31+140 en Altamira y en el kilómetro 080+500 de la carretera Federal 80 Valles-Victoria, tramo Antiguo Morelos-Cd. Mante.

Puebla

En Puebla se suman al megabloqueo de transportistas y campesinos que exigen atención a la inseguridad que existe en las carreteras y a la falta de precios justos para los productos del campo.

Se mantiene cerrado el Arco Norte, con dirección a San Martín Texmelucan.

Sinaloa

Desde las 11:00 horas, decenas de agricultores bloquearon la caseta de peaje de Costa Rica, en la salida sur de Culiacán, en el tramo de la autopista hacia Mazatlán.

Cientos de traileros y autotransportes de carga quedaron varados en las ciudades de Guasave y Guamúchil, provenientes del norte del país, porque algunos no se enteraron que hoy habría bloqueo por parte de agricultores que exigen mejores precios a sus cosechas.

Los productores del norte de Sinaloa no se sumaron al bloqueo, porque consideran que sus cosechas no entran en esta demanda, ya que estos producen trigo en la mayor parte.

Los transportistas se preocuparon porque consideraron que al terminar el bloqueo tendrán que transitar en la noche y eso los involucra en situaciones de mayor peligro.

Con información de Eulalio Victoria, Magda Guardiola, Hugo Hernández, Lourdes Alonzo, Ana Osorio, Martha Casas, Rosario García, Karina Cancino, Luciano Vázquez, Perla Reséndez , Erik Almanza y Carlos Velázquez.

También lee:

whastapp