El megabloqueo de hoy en carreteras, avenidas y puntos urbanos de los 32 estados será inevitable, porque “las negociaciones no han funcionado y no nos han resuelto nada”, afirmó el dirigente nacional de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), David Estévez.
En entrevista con El Financiero, explicó que, aunque en el caso de la Antac sólo harán un paro nacional de labores y no habrá transporte de mercancías, sí participarán en la toma de aduanas de la zona fronteriza, que hará el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
Resaltó que ha habido una gran indiferencia, poco respeto y seriedad en las autoridades. “Han atendido algunas reuniones de trabajo mensuales en algunos estados, pero han sido sólo para platicar y tomarse la foto, porque no ha habido resultados y los problemas siguen”, criticó.
Dijo que la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) “nunca nos han resuelto lo que a nosotros nos aqueja. Tuve una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y ordenó a alguno de sus subordinados que atendiera nuestras demandas, pero nunca nos atendieron”.
“Desde el sexenio pasado no hay actas para citas médicas, no hay plásticos para las licencias, no hay papelería para los certificados que necesitamos para poder manejar, no hay ni placas para emplacar y reemplacar”, indicó.
“Hemos venido platicando de muchos temas, pero no hay para cuándo los solucionen, como el de la inseguridad. Y ahora los policías municipales, estatales, ministeriales, sabiendo que no hay estos documentos que necesitamos, están revisando y extorsionando”, denunció.
Recordó que desde febrero del año pasado la Antac propuso un seguro para los operadores, cámaras de seguridad, que hubiera fiscalías especializadas en delitos en carreteras, “porque en la Fiscalía General de la República siempre están ocupados y nunca nos hacen caso”.
Acusó que “la Secretarías de Gobernación abre mesas de trabajo con los pseudotransportistas, pero los verdaderos seguimos en las mismas y no se ha resuelto nada”.
Los bloqueos anunciados por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, a partir de las 8:00 horas, incluyen las autopistas de México a Pachuca, Querétaro, Puebla, Toluca, Cuernavaca, Naucalpan-Ecatepec, Vía López Portillo, Gustavo Baz, Circuito Mexiquense, entre otras vías en los 32 estados.
La Segob, en un comunicado, expresó su disposición al diálogo e invitó a trasportistas y productores campesinos a una mesa de diálogo a las 11:00 horas de este lunes, con representantes de esa dependencia y de las secretarías de Economía, Agricultura y de la Conagua.
Los convocó a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito.







