Desde su creación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido una de las principales estrategias del Gobierno de México para impulsar la capacitación de jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
Entre los mecanismos más nuevos de este programa social destaca ahora una tienda en línea de Jóvenes Construyendo el Futuro, diseñada para comercializar los productos elaborados por los jóvenes aprendices en sus centros de trabajo afiliados.
Esta plataforma digital opera en alianza con gigantes del comercio electrónico, como Mercado Libre y Correos Clic, lo que facilita la distribución y logística de envío para emprendimientos pequeños y medianos.
Entre los objetivos de esta tienda en línea está el dar visibilidad a los proyectos desarrollados en el programa, fortalecer a los centros de trabajo que participan como tutores y impulsar un proceso donde los jóvenes no solo se formen, sino que transformen sus aprendizajes en productos comercializables.
¿Quién puede participar en la tienda en la línea de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Todas las empresas, talleres, comercios u organizaciones sociales que estén registrados como tutores en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro pueden registrarse para participar en la tienda en línea.
Los requisitos para tutoría están disponibles en la plataforma oficial del programa y varían dependiendo de si se trata de una persona física o moral.
Para quienes quieran formarse como aprendices, el programa exige los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estudiar ni trabajar actualmente.
- Presentar CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio.
- Registrarse en la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Cómo registrarse en la tienda virtual de Jóvenes Construyendo el Futuro
- Da de alta tu negocio en Mercado Libre o Correos Clic, creando una cuenta con los datos del centro de trabajo.
- Dentro de esa plataforma, selecciona la opción ‘Vender’ y completa el registro con la descripción y fotos del producto. Debes dar de alta al menos un artículo nuevo y no perecedero.
- Asegúrate de subir una descripción detallada, imágenes de calidad, y todos los datos relevantes del centro de trabajo para que esté claro que el artículo proviene de un emprendimiento Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Luego, llena el formulario de solicitud en la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro para integrar tu centro de trabajo a la tienda virtual.
- Espera la confirmación por correo electrónico, ya que es ahí donde te comunicarán la aprobación, o en su caso, el rechazo.






