Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, publicó en sus redes sociales un contrato para demostrar la financiación de la oposición de la marcha de la Generación Z.
En el documento se mostró que el Partido Acción Nacional (PAN) entregó hasta 2 millones de pesos a uno de los principales convocantes a la movilización del sábado.
Se trata del joven identificado como Edson Andrade, quien en febrero habría recibido 2 millones 106 mil 810 pesos, dividido en 12 pagos que sigue recibiendo por 175 mil 577.50 pesos.
“Qué coincidencia, esto después de que el propio Jorge Romero señaló que a la oposición solo le faltaba la violencia”, dice la publicación de Alcalde.
¿Qué sabemos del contrato del PAN con un joven de la Generación Z?
El contrato tiene los sellos del PAN y declara que Edson Andrade es un “prestador de servicios”.
Como parte del documento también se incluyen datos personales del joven como el RFC, domicilio, entre otro tipo de información personal.
En las firmas se incluye al maestro Óscar Agüero Zúñiga como representante legal del Comité del PAN.
Mientras que como prestador de servicios firma Edson Álvarez y la descripción del servicio es “Estrategia digital y gestión de redes para PAN CDMX”.
Además, abajo se desglosan los pagos que terminarían en enero de 2026 como parte de la sugerencia presupuestal.
Por esa razón, Luisa María Alcalde cuestiona cómo un joven que se define “apartidista” le presta servicios a un partido como el PAN.
¿Qué sabemos de Edson Andrade que convocó a la marcha de la Generación Z?
Edson Andrade cobró relevancia la semana pasada durante la convocatoria a la marcha de la Generación Z.
A través de sus redes sociales se mostró crítico ante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que durante una conferencia ‘mañanera’ exhibió sus publicaciones.
“La responsabilizo directamente de cualquier cosa que pueda pasarme porque me expuso en un país donde el crimen calla a las voces que lo denuncian, como pasó con el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo”, dijo.
Edson Álvarez agregó que él no se siente protegido por las vallas que rodean a Palacio Nacional previo a la manifestación de jóvenes.
“Cuándo ha visto democracias en las que el presidente pone en el paredón la foto de las personas que se manifiestan. Ojalá usara los recursos para investigar a los jóvenes, para mejor investigar a los criminales y encontrar a los más de 50 mil mexicanos desaparecidos desde que su partido gobierna”, añadió al reclamar que su perfil salió en la ‘mañanera’.






