Nacional

Sheinbaum respalda aumento al salario mínimo: ‘Le ha ido muy bien a México con esos incrementos’

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum habló sobre el aumento al salario mínimo que se anunciará en las próximas semanas.

alt default
. La presidenta Sheinbaum habló sobre la importancia del incremento al salario mínimo en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la importancia del aumento al salario mínimo y resaltó que dichos incrementos son benéficos tanto para el país como para los trabajadores. La mandataria no mencionó un monto, pero los analistas destacan que sería de entre 11 y 12 por ciento.

Sheinbaum respalda aumento al salario mínimo

Al ser cuestionada sobre el próximo aumento al salario mínimo, la presidenta Sheinbaum respaldó estos incrementos en beneficio de la población.

Le ha ido muy bien a México con el aumento al salario mínimo. Nosotros siempre buscamos que sea el mayor aumento posible”, explicó la mandataria.

La presidenta Sheinbaum aseguró que se realizan mesas de trabajo para establecer un aumento que garantice mejor calidad de vida para los mexicanos y que no afecte a la economía.

“Se ha demostrado que si aumenta el salario aumenta la productividad. Ya no está a discusión que el aumento al salario sea menor que la inflación”, agregó.

¿Habrá Sheinbaum fest el 1 de diciembre? Esto dijo la mandataria

La presidenta Sheinbaum adelantó que se analiza la posibilidad de hacer una celebración en el Zócalo de la Ciudad de México en las próximas semanas.


“Estábamos pensando en convocar a una celebración por los 7 años de transformación en el país. Hay mucho apoyo a la transformación, la mayoría de la gente está con la transformación”, aseguró la mandataria.

Según Sheinbaum, el 1 de diciembre se cumplen 7 años desde que la Cuarta Transformación llegó a la Presidencia con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a ver, estamos platicando si hacemos esta celebración. Estaría bien, la verdad, porque hay mucho que celebrar”, añadió Sheinbaum y enlistó algunos temas benéficos para el país.

Ebrard destaca cifras de EU sobre comercio exterior: ‘México es su principal socio’

Marcelo Ebrard destacó las cifras publicadas por Estados Unidos sobre el comercio exterior y aseguró que México es su principal socio comercial.

“México es el principal socio de Estados Unidos. Somos el cliente número 1 y yo veo que la apuesta de la comunidad internacional o del mercado es muy a favor de nuestro país”, aseguró.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el supuesto contrato de jóvenes de la marcha de la Generación Z con el PAN?

Sheinbaum fue cuestionada sobre el supuesto contrato de jóvenes de la marcha de la Generación Z con el Partido Acción Nacional (PAN) y respondió lo siguiente:

“Muy interesante la publicación de Luisa María, para que se analice. Para que todos lo analicen y documentar”, dijo la mandataria.

Lo anterior, luego de que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, publicó en sus redes sociales un contrato del PAN para un joven identificado como Edson Andrade, quien fue uno de los principales convocantes e impulsores de la manifestación de la Generación Z.

Dicho contrato fue firmado en febrero por 2 millones 106 mil 810 pesos, por lo que Alcalde lo calificó como una “gran coincidencia”.

Sheinbaum firma convenio para crear el centro mexicano de supercómputo en Barcelona

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó durante la conferencia el convenio para crear el centro mexicano de supercómputo en Barcelona, España.

Dicho centro estará integrado por al menos 177 personas investigadoras mexicanas, quienes comenzarán la unidad de análisis en Barcelona.

“El convenio consiste en intercambio, proyectos conjuntos y se enfocará en la prevención de posibles desastres ocasionados por fenómenos naturales, además de salud, educación y en casi todas las áreas”, explicó Rosaura Ruiz.

Un centro de supercomputación es donde se hace ciencia utilizando supercomputadoras.

México estrenará supercomputadora en 2026: ¿Para qué se utilizará?

La presidenta Sheinbaum adelantó que México estrenará una supercomputadora en 2026 gracias a un convenio con el centro de supercómputo en Barcelona.

Se llamará Marenostrum 5 y el objetivo es que se utilice para distintos proyectos, uno de los principales es predecir fenómenos naturales y con ello evitar posibles desastres naturales.

También se utilizará para las siguientes funciones:

  • Análisis de información aduanera y modelos de riesgo.
  • Procesamiento de imágenes para agricultura.
  • Modelos de lenguaje con Inteligencia Artificial.

Este proyecto forma parte del Plan México para crear un programa de supercómputo y será un centro público con posibilidad de ser utilizado por el sector privado.

México alcanza récord de Inversión Extranjera Directa en el último trimestre

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México alcanzó un récord de Inversión Extranjera Directa durante el último trimestre con 41 mil millones de dólares. Se trata de un incremento del 15 por ciento en comparación con 2024.

“Ese ritmo de Inversión Extranjera Directa significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos esperado, por eso es muy buena noticia”, detalló Ebrard.

Además, aseguró que continúan las nuevas inversiones en México y que siguen creciendo las exportaciones.

El secretario de Economía recordó que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028.

También lee:

whastapp