Un operativo de seguridad de autoridades federales y estatales en Michoacán contra Ángel Chávez Ponce, alias ‘El Camaleón’, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), derivó en la muerte de dos presuntos sicarios y provocó bloqueos y vehículos incendiados en 16 municipios.
El despliegue terrestre y aéreo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el Ejército Mexicano, se realizó en el cerro de La Cantera, en Salvador Escalante, zona considerada bastión de Chávez Ponce.
En ese punto las fuerzas de seguridad abatieron a dos hombres cercanos a su círculo y continuaron la búsqueda del líder criminal en las comunidades vecinas.
Las autoridades señalaron que células del cártel incendiaron por lo menos 15 vehículos en carreteras estatales y federales. Los ataques ocurrieron en los siguientes municipios:
- Pátzcuaro
- Tzintzuntzan
- Quiroga
- Morelia
- Huaniqueo
- Ecuandureo
- Zamora
- La Piedad
- Yurécuaro
- Numarán
- Vista Hermosa
- Ixtlán
- Sahuayo
- Chavinda
- Chilchota
- Tangamandapio
El nuevo secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Antonio Cruz Medina, informó que alrededor de las 14:00 horas los bloqueos quedaron retirados, aunque los operativos continuaron para localizar a los responsables.
¿Por qué ‘El Camaleón’ del CJNG para las autoridades federales?
Ángel Chávez Ponce es identificado como uno de los operadores regionales más relevantes del CJNG en Michoacán. Originario de La Huacana, primero se integró a Los Viagras y posteriormente a Pueblos Unidos, donde operó como brazo armado de Los Caballeros Templarios.
Su incorporación al CJNG fortaleció al cártel en rutas estratégicas de la zona del Lago de Pátzcuaro y en municipios como Uruapan, Salvador Escalante y Pátzcuaro.
Las autoridades lo vinculan con redes de extorsión a productores de aguacate y limón, cobros a transportistas y vigilancia de caminos utilizados para el movimiento de mercancías. También lo relacionaron con ataques contra fuerzas estatales.
En 2024 fuerzas de seguridad lo detuvieron por su presunta participación en el asesinato de la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado.
Gobierno federal plantea ofensiva contra cárteles en Michoacán
La semana pasada el gobierno federal inició una ofensiva contra el CJNG y otros 12 cárteles que operan en Michoacán, entidad donde en el último mes fueron asesinados el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el líder limonero Bernardo Bravo.
La estrategia contra el CJNG se definió en una reunión de seguridad en la XXI Zona Militar, en Morelia, que encabezó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, durante su visita al estado.
Posteriormente, el secretario se reunió con la actual alcaldesa de Uruapan, Grecia Quizón, viuda de Carlos Manzo, quien asumió el cargo días después del asesinato del dirigente del Movimiento del Sombrero.
Se registran ‘narcobloqueos’ carreteros en Guanajuato
Además de Michoacán, autoridades federales y estatales reportaron bloqueos y vehículos incendiados durante la tarde de este 17 de noviembre en la carretera federal 90, en el tramo Pénjamo–La Piedad, en Guanajuato.
Grupos armados incendiaron un tráiler y provocaron el cierre temporal de la vialidad, mientras que otros dos vehículos pesados quedaron calcinados en la misma zona.
Las autoridades informaron que elementos de seguridad impidieron un bloqueo adicional en el mismo corredor. Los operativos continuaron para asegurar la región y restablecer la circulación en los accesos afectados.
Con información de EFE






