Nacional

Entrevistas para la visa de EU cambian de sede: Esta es la nueva dirección a la que tienes que acudir

A partir del 24 de noviembre, las entrevistas para visa estadounidense en México se realizan en la nueva sede de la embajada de EU que se ubica al poniente de la CDMX.

alt default
El nuevo edificio de la embajada estadounidense fue inaugurado hace un año por el exembajador Ken Salazar y formó parte de una inversión superior a los mil 200 millones de dólares. [Fotografía. Shutterstock]

“Nos mudamos”. Con esa frase, la Embajada de EU en México anunció que las entrevistas para tramitar visas se trasladan a su nueva sede diplomática en la Ciudad de México. El cambio aplicará a partir del 24 de noviembre y forma parte del inicio de operaciones del complejo ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Además de las entrevistas para visa de turista, trabajo, estudiante o residencia, la embajada estadounidense informó que también se podrán tramitar los siguientes documentos en las oficinas ubicadas en la colonia Irrigación:

  • Pasaporte
  • Ciudadanía
  • Servicio notarial

¿Dónde está ubicada la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos en la CDMX?

La nueva sede se encuentra en Avenida Casa de la Moneda 115, colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El acceso para entrevistas consulares está ubicado en la esquina con Calzada Legaria, junto al edificio del Pabellón Consular.

La llegada a la nueva sede puede implicar más planeación que antes. Aunque está cerca de avenidas principales como Calzada Legaria, Ejército Nacional y Marina Nacional, no hay estaciones del Metro muy cercanas, por lo que se recomienda tomar las siguientes rutas si se llega en transporte público:

  • Corredor de autobuses Toreo–Buenavista: abordar en metro Buenavista o San Cosme y bajar en Presa Solís.
  • Microbuses con ruta directa sobre Calzada Legaria: descenso frente al acceso consular.
  • Estaciones de Metro cercanas: Cuatro Caminos, San Joaquín o Tacuba (requieren traslado adicional en taxi o microbús).

Para las entrevistas para tramitar la visa, la Embajada de Estados Unidos recomienda llegar con anticipación debido al flujo vehicular que suele concentrarse en la zona.

¿Qué características tiene la nueva sede diplomática de EU?

El edificio de la embajada estadounidense fue inaugurado hace un año por el exembajador Ken Salazar y formó parte de una inversión superior a los mil 200 millones de dólares.


El recinto cubre 49 mil metros cuadrados y está compuesto por 7 edificios con 81 ventanillas consulares destinadas a aumentar la capacidad de atención.

La construcción contó con la participación de 2 mil 500 trabajadores mexicanos, estadounidenses y de otras nacionalidades.

La arquitectura quedó a cargo de Tod Williams Billie Tsien y de Davis Brody Bond, quienes emplearon elementos inspirados en el Museo Nacional de Antropología. El complejo también contará con una exposición permanente de obras creadas por artistas mexicanos y estadounidenses.

En su anuncio, la embajada aclaró que el edificio de Paseo de la Reforma ya no será utilizado para entrevistas consulares. Sin embargo, las personas que inicien su trámite deberán acudir primero al Centro de Atención al Solicitante (CAS), ubicado en Hamburgo 213, colonia Juárez, donde se realiza la toma de fotografía y huellas dactilares. Posteriormente, deberán presentarse en la nueva sede para la entrevista consular.

También lee:

whastapp