Gerardo Fernández Noroña criticó el alcance de la convocatoria del denominado movimiento de la Generación Z, que atribuyó a la derecha.
El senador morenista dio seguimiento a las actualizaciones y opinó sobre la cantidad de participantes, pues algunas imágenes generales muestran que la plancha del Zócalo de la Ciudad de México no se llenó, un termómetro a simple vista que se utiliza para determinar si una movilización tuvo un importante alcance de convocatoria.
“Fracaso absoluto de la marcha de hoy, la derecha no tiene el respaldo del pueblo”, escribió en su cuenta de X.
Respaldó la información que difundió el gobierno federal sobre la supuesta campaña organizada por otros intereses y que invirtió millones de pesos para publicitar e implantar una narrativa en redes sociales.
“Le metieron millones y millones de pesos y esa es la asistencia que tuvieron. Fracaso absoluto”, escribió en su cuenta de X, junto con la captura de pantalla de un plano general del Zócalo a las 13:00 horas.
Por último, Fernández Noroña sugirió que los participantes de la manifestación fueron los mismos de la llamada marea rosa, que protestó en defensa del Instituto Nacional Electoral por primera vez en 2022.
Manifestantes logran derribar vallas que cubrían el Palacio Nacional
Luego de que los contingentes llegaron a la plancha del Zócalo, otro grupo que supuestamente no formaba parte del movimiento de la Generación Z, pero portaba la misma bandera, utilizó herramientas para derribar las vallas que protegían Palacio Nacional.
Durante varios minutos, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lanzaron gas de extintores para repeler a los manifestantes que golpeaban y rompían las uniones de las vallas.
Cuando los manifestantes tiraron una de las estructuras metálicas hicieron lo posible para continuar con el resto, aunque solo abrieron un bloque que los oficiales de la SSC cubrieron de inmediato.
Durante varios minutos intercambiaron empujones y los manifestantes lanzaron objetos. No hay una cifra oficial, pero versiones extraoficiales señalan que al menos 40 oficiales resultaron con alguna lesión por el enfrentamiento con los manifestantes.

Tampoco hay información sobre personas detenidas por los actos vandálicos ocurridos durante la manifestación.
Mientras todo ocurría, el contingente que se manifestó de manera pacífica se apartó del lugar del enfrentamiento o comenzó a desalojar la plancha del Zócalo.
Es relevante recordar que miembros del movimiento del Sombrero, provenientes de Uruapan, participaron en la movilización luego de ser invitados para exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo.







