Nacional

Sheinbaum manda mensaje a marcha de la Generación Z: ‘Los vamos a escuchar’

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que escuchará a los jóvenes, aunque no participen en la manifestación del sábado 15, sobre temas de vivienda y empleo.

alt default
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que escucharán la demanda de la generación Z, que aunque no saldrán a marchar, consideran que falta acciones de vivienda y otros temas. (Crédito: Cuartoscuro/Shutterstock)

La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a escuchar la Generación Z, que aunque no todos saldrán a marchar el 15 de noviembre, están inconformes por la falta de acciones en cuestiones de vivienda y laborales.

Afirmó que escuchará a los jóvenes, pese a que ya hay estrategias y planes de acción sobre temas que los aquejan y exigen resultados al respecto.

Sheinbaum envía mensaje a la Generación Z previo a marcha

La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que todos son libres de manifestarse, pero que supuestamente la convocatoria para la marcha de la Generación Z en redes sociales no fue orgánica.

Afirmó que “los vamos a escuchar” ante las demandas de los jóvenes que están inconformes en demandas sobre gentrificación, vivienda y la jornada laboral de 40 horas.

Sobre la reducción de la jornada laboral, adelantó que se buscará un consenso con empresarios sobre el esquema en que se aplicará la jornada de 40 horas, pues apuntan a que sea en 2030 cuando se logre.

“México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia (...). Fue la oposición quien levantó mucho esta marcha”, comentó la mandataria.


¿Cuánto dinero logró lavar el crimen organizado a través de los casinos?

La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a explicar el modus operandi del crimen organizado para lavar millones de pesos a través de casinos en México, después de que surgieron dudas sobre el monto de esta operación que involucra a 13 empresas.

Comentó que, por ahora, la UIF notificó a los bancos para iniciar el proceso de congelamiento de cuentas ligadas a esta red, con el fin de obtener un estimado de los recursos que lograron blanquear.

Recordó que el modus operandi consistía en robar la identidad de una persona o convencerla mediante tarjetas prepagadas para apostar. El dinero entraba al casino y se utilizaba en las plataformas; el casino entregaba una cantidad menor del supuesto premio y los montos millonarios se enviaban al extranjero, donde en ocasiones duplicaban las ganancias antes de regresar el dinero al país.

“De estos 13 casinos entran al listado de congelamiento de cuentas, es un procedimiento, también no es que se anuncie y ocurre a los cinco minutos, se tiene que notificar a los bancos y los bancos proceden al congelamiento de las cuentas, está en esa parte del procedimiento”, comentó.

“Se apostaba en el casino en línea principalmente, la persona que apostaba o le robaron su identidad o la convencieron, muchas veces a través de un regalo que le llega por correo o de manera física de la tarjeta de regalo, la gente entra a la plataforma, apuesta los 300 pesos, le dicen te ganaste mil pesos, pero en realidad se reporta que se ganó 25 millones de pesos que se mandan al extranjero y esos 25 millones de pesos regresan 50 millones al país”, explicó la mandataria.

Sheinbaum ‘aplaude’ declaración de Marco Rubio sobre no injerencia de EU en México

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la declaración de Marco Rubio, secretario de Estado de EU, respecto a que no se enviarán militares para combatir a los cárteles de la droga.

“Reafirma lo que hemos estado planteando que cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada (...), queda claro lo que hemos venido planteando, hay un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos para los temas de seguridad, en donde se garantiza la soberanía, la coordinación y la cooperación sin subordinación”, dijo sobre el comentario de Rubio.

El secretario de Estado de EU afirmó que cualquier acción deberá estar condicionada a la solicitud expresa del gobierno mexicano para tener equipo, capacitación o inteligencia.

¿SAT ya cobró millones a Grupo Salinas? Esto dice Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mantener firme el cobro de impuestos por 34 mil millones de pesos.

Explicó que con la decisión de la Corte debe iniciarse otro proceso para cobrar dichos recursos, explicó que falta que el máximo tribunal notifique al Servicio de Administración Tributario (SAT) para comenzar con los pasos subsecuentes.

Hizo un llamado para que el secretario de Hacienda acuda a la mañanera a explicar cuál es el proceso para la solución de este caso.

“En realidad lo que hace la Corte es desechar siete recursos a este grupo, entonces deja validad lo que fue, en su momento, la decisión del SAT, eso es lo que resuelve la Corte, deja firmes las sentencias. Es importante leer la resolución, todavía no notifican al SAT, evidentemente, tienen que venir una notificación de la Corte al SAT y luego ya entra a otro proceso (...) Viene otro procedimiento, vamos a pedirle a Hacienda que pueda venir a explicar los procedimientos, están fijados todos los procedimientos posteriores, primero se notifica, si paga hay se resuelve el asunto, si no pago entonces tienen que venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”, explicó la mandataria.

Sin condiciones de restauranteros: Habilitan accesos públicos a playas de Tulum

Ante las polémicas condiciones impuestas por hoteleros y restauranteros en las playas de Tulum, Quintana Roo, celebradas por el alcalde Diego Castañón, se anunció este viernes la habilitación de cuatro accesos públicos para turistas.

Para que los visitantes disfruten de las playas, autoridades habilitaron dos accesos en el Parque Jaguar y dos más en el kilómetro 4.5 hacia Playa Conchitas y en el kilómetro 5.5 hacia la zona nombrada “Playa del Pueblo”, informó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo.

En cada punto colocaron señalizaciones que facilitan la ubicación de los accesos.

“Tulum es para todos, sin discriminación, con servicio de calidad y excelencia, son bienvenidas y bienvenidos con sus instrumentos musicales; con todo el equipo para hacer deporte; niñas y niños con sus juguetes, y por supuesto hay que cuidar las playas”, dijo María Lezama, gobernadora de Quintana Roo.

¿No gusta el frijol? Mexicanos redujeron su consumo en las últimas décadas

María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, compartió que los mexicanos redujeron el consumo de frijol en casi un 50 por ciento. Afirmó que en 1980 el consumo por persona era de 16 kilogramos, mientras que para el 2021 se redujo hasta los 9 kilos.

La presentación de la información se da en el marco de la feria del frijol que se lleva a cabo en la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución, como parte de la celebración del Día Nacional del frijol.

Afirmó que la leguminosa tiene múltiples beneficios a la salud:

  • Fuente de proteína, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables
  • Alto contenido de fibra, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reduce el colesterol y mejora la microbiota intestinal.
  • Nutrición de la piel, sistema nervioso.
  • Contenido de ácido fólico y hierro
  • En particular, el frijol negro, aportar 8.86 gramos de proteína por cada 100 gramos.

¿Qué municipios del Edomex tendrán una ‘manita de gato’ en sus calles?

El Estado de México recibirá ayuda del Gobierno federal para recuperar las vialidades donde los baches predominan. Este viernes se entregó la maquinaria necesaria para cumplir con este proceso en Ixtapaluca, Texcoco y La Paz.

Autoridades capacitaron a 150 personas que se encargaran de manipular los trenes de repavimentación y que se lleve a cabo la tarea de manera correcta.

Próximamente, entregarán más equipos para los municipios del Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlanepantla y Chalco, el 10 de diciembre, según el calendario para apoyar al oriente del Estado de México.

¿Qué sucedió en ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum el 13 de noviembre?

Durante la mañanera del 13 de noviembre, la discusión giro en torno a la convocatoria a una marcha por parte del movimiento de la Generación Z y quienes estarían detrás de impulsar una campaña en redes sociales.

Aclaró que la alcaldesa suplente de Uruapan, Michoacán, Gracia Quiroz, cuenta con protección únicamente de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y sería un total de 21 elementos divididos en dos anillos de seguridad.

También se informó sobre el total de recursos destinados para apoyar a las cientos de familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que se registraron en octubre en municipios de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

También lee:

whastapp