Nacional

Claudia Sheinbaum pide a medios libertad de expresión con ‘responsabilidad’

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los medios participar en la discusión del modelo de comunicación política y aseguró que su gobierno no censura ni limita la libertad de expresión.

alt default
Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está totalmente abierto a escuchar siempre a los integrantes de la industria de la radio y la televisión, con el objetivo de “construir juntos la libertad, la democracia, el derecho a la información". [Fotografía. Cuartoscuro]

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los industriales de radio y televisión a ejercer la libertad de expresión con “responsabilidad” y los convocó a participar en la discusión –en el marco de la reforma electoral– del modelo de comunicación política que otorga tiempos a los partidos.

Al participar en la Convención de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), invitó a los empresarios del sector a reunirse con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, y coordina la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Les invito a que tengan una reunión con esta comisión para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes, los tiempos de los partidos políticos en la época de elecciones”, dijo entre aplausos y completó:

“La repetición de mensajes de 20 segundos, por muchas ocasiones, lo que esto significa para los propios medios, para la audiencia, para los electores, y también para quien busca ser reconocido en la sociedad, a través de un modelo democrático electoral”.

La mandataria aseguró que su gobierno está totalmente abierto a escuchar siempre a los integrantes de la industria de la radio y la televisión, con el objetivo de “construir juntos la libertad, la democracia, el derecho a la información, que es lo que siempre busca nuestro pueblo: responsabilidad de los medios y responsabilidad de los gobiernos”.

Planteó tres reflexiones en torno a los medios, la libertad y la democracia a la luz de una nueva ley de radio y televisión; las redes y la inteligencia artificial, y la reforma electoral.


Y enfatizó que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, equilibrio y pluralidad, porque la libertad de expresión se ejerce plenamente sólo cuando hay debate plural:

“El público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos, el público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar, y eso es algo profundamente positivo para la democracia y la libertad de expresión (…) cerrarse a una sola opinión, o una sola mirada, no sólo limita el debate, también aleja a las audiencias”.

La titular del Ejecutivo federal comentó que “estamos viviendo un México distinto”, donde la pobreza y la desigualdad han disminuido, los derechos se amplían y, en ese sentido, juró que su gobierno no censura, no reprime ni limita la libertad de expresión.

“Desde el gobierno de México, lo decimos con claridad: no reprimimos, no censuramos, no limitamos nunca la libertad de expresión. Creemos y confiamos en ella. Por el contrario, la defendemos, porque entendemos que sin libertad no hay democracia, y sin democracia no hay justicia.

“Una prensa libre, plural y responsable es indispensable para el país que estamos construyendo juntos”, soltó.

Sheinbaum Pardo celebró, además, que las personas piensen en México diferente, porque eso es la democracia: “Claro, hay veces que tenemos diferencias y qué bueno, porque para eso es la democracia para tener diferencias.

“Qué bueno que no pensamos igual, qué bueno que hay muchas personas que piensan diferente en nuestro país. Lo importante es garantizar la libre expresión, la libertad de expresión y la democracia, y al mismo tiempo reconocer que cuando hay amenazas externas, permanecemos juntos”, añadió.

En tanto, el presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, reconoció la disposición al diálogo por parte de las autoridades frente a las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

También lee:

whastapp