La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no viajar a Michoacán y presentó ayer en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual contempla una inversión de 57 mil millones de pesos y un operativo militar para sellar la entidad, con el objetivo de que delincuentes no entren ni salgan.
Acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y los integrantes de su gabinete legal y ampliado, la mandataria explicó que el plan consta de 12 ejes, más de 100 acciones y representa una estrategia integral que parte de la convicción de que la seguridad se sostiene con acciones y justicia, garantizando los derechos del pueblo de Michoacán a la educación, a la salud, el acceso a la vivienda y el empleo digno.
Mientras, a las afueras de Palacio Nacional, un grupo de personas protestó por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y exigió la destitución de Ramírez Bedolla.
La mandataria informó que en 2026 la inversión en Programas del Bienestar en la entidad será de 37 mil 450 millones de pesos, que beneficiarán a cerca de 1.5 millones de habitantes.
“Con todo el gabinete, seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan”, dijo Sheinbaum en la presentación en la que estuvieron ausentes la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, y los representantes de la sociedad michoacana.
Además, prometió que dará seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y dará cuentas públicas de los avances cada mes en la conferencia matutina.
Desplegarán 4 mil 100 elementos en la Operación Contención
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, anunció el despliegue de 4 mil 140 elementos en la Operación Contención, la cual consiste en sellar Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad.
Precisó que ésta se realizará mediante operaciones concurrentes con los mandos territoriales de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
El militar resumió que en total, junto con la Operación Contención, participarán en el Plan Paricutín 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.
“Sobresale en materia de combate a la extorsión dos planes para atender este delito en la producción, corte y empacado de limones y aguacate con 860 y 820 elementos, respectivamente”, detalló.
Ramírez Bedolla informó que su gobierno acompañará el plan con dos mil 700 millones de pesos para seguridad y cultura, entre otros.
“¿Hay indignación? Sí, y es totalmente válida, pero estoy seguro de que con usted, presidenta, con su compromiso, inteligencia y sensibilidad, Michoacán volverá a confiar”.







