Es lunes y la Secretaría del Bienestar reactiva la entrega de los apoyos a personas adultas mayores y a mujeres de entre 60 y 64 años como parte de los programas sociales del Gobierno de la 4T.
El calendario de pagos de la Pensión del Bienestar publicado a inicios de este mes señala que el Gobierno pagará el apoyo de 6 mil 200 pesos a uno de los grupos más numerosos de beneficiarios.
Durante ese lapso, las mexicanas de 60 a 64 años que se inscribieron a la Pensión Mujeres Bienestar también recibirán su depósito de 3 mil pesos.
¿Cómo se distribuyen los pagos de los programas del Bienestar?
La entrega del recurso se realiza de manera escalonada y por orden alfabético, con el fin de evitar saturación en sucursales del Banco del Bienestar y agilizar el retiro de los apoyos.
De acuerdo con el calendario de la Secretaría del Bienestar, este lunes 10 de noviembre reciben sus apoyos las personas cuyo primer apellido inicia con G. Esto aplica para:
- Pensión del Bienestar.
- Pensión Mujeres Bienestar.
- Pensión para personas con discapacidad (3 mil 200 pesos)
- Apoyo para madres trabajadoras (mil 650 o 3 mil 720 pesos).
Ojo: No es necesario retirar todo el dinero el mismo día, pues el recurso queda disponible en la cuenta y no se pierde.
La Secretaría del Bienestar te recuerda que no entregues documentos personales ni datos bancarios a terceros y evitar gestores.
¿Cómo verificar si ya cayó el pago?
Los beneficiarios pueden consultar su saldo a través de Cajeros del Banco del Bienestar, cuyas sucursales puedes consultar en esta página. También puedes hacerlo en cajeros de otros bancos aunque recuerda que te cobrarán una comisión. También puedes hablar a la Línea de Bienestar al número 800 639 42 64.
¿Cómo quedan los pagos de la Pensión del Bienestar para los siguientes días?
Ten en cuenta que la próxima semana se cumple un aniversario más de la Revolución Mexicana, por lo que habrá un día en el que se suspendan los pagos de la Pensión del Bienestar.
Así queda el calendario de pagos para lo que resta de noviembre.







