Nacional

Copa Mundial 2026: Rosa Icela Rodríguez destaca el partido inaugural en el Estadio Azteca

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la hospitalidad de México y los preparativos en las ciudades rumbo al Mundial 2026.

alt default
Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, da un discurso en el evento inauguración de la Copa Mundial Fifa 2026. (X: @rosaicela_)

A 213 días del inicio de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, el Gobierno de México avanza en los preparativos para recibir uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, que tendrá su partido inaugural en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Durante una conferencia este lunes, la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el torneo será una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza cultural, histórica y natural del país.

El discurso resaltó que México, sede junto con Estados Unidos y Canadá, cuenta con un legado milenario vinculado al deporte y recordó que los pueblos originarios ya practicaban el juego de pelota como ritual ancestral. Además, subrayó que las calles, monumentos y zonas arqueológicas del país narran una historia que atrae cada año a millones de turistas.

“El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para este gran evento que se convertirá en una fiesta en las calles y plazas y comunidades de todo el país”, apuntó.

Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, que serán las ciudades sede, se alistan para recibir a visitantes de todo el mundo. El gobierno federal aseguró que la coordinación entre dependencias garantizará una logística eficaz, seguridad y una agenda pública que trascenderá lo deportivo, con actividades culturales y comunitarias en distintas regiones del país.

“México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable para todos, para los aficionados, para las mujeres, las niñas, los niños, los jóvenes, las personas mayores”, añadió Rosa Icela Rodríguez.

Durante el mensaje, también destacó la hospitalidad del pueblo mexicano y su capacidad para convertir la justa deportiva en una auténtica fiesta nacional. Desde la gastronomía, con platillos como los tacos, la birria o el mole, hasta el arte indígena y la biodiversidad del territorio, México se presentará como un país diverso, generoso y alegre.

“El deporte hermana a las naciones”, señaló la secretaria de Gobernación, al invitar a hacer de la Copa Mundial 2026 una celebración de la concordia y la paz que trascienda generaciones.

También lee:

whastapp