Nacional

¿Aún no sabes qué estudiar? La UNAM lanza el Exploratón 2025 para ayudarte a decidir tu carrera

La plataforma Exploratón 2025 de la UNAM ofrece actividades gratuitas en línea para que jóvenes conozcan carreras, facultades y perfiles profesionales disponibles en la UNAM.

alt default
El programa del Exploratón 2025 de la UNAM incluye diversas actividades de orientación vocacional que están disponibles de forma gratuita para los estudiantes. [Fotografía. UNAM, Shutterstock]

Elegir carrera no es fácil, pero la UNAM quiere hacerlo menos complicado. La máxima casa de estudios lanzó la plataforma Exploratón 2025 “Al Encuentro de tu Futura Profesión”, un evento digital dirigido a estudiantes de nivel medio superior que ofrece asesorías, charlas y recorridos virtuales por facultades.

El Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria de la UNAM explicó que el Exploratón es una herramienta que permite a miles de jóvenes identificar sus intereses, reconocer sus talentos y encontrar una carrera acorde con su proyecto de vida.

La plataforma estará disponible del 10 al 14 de noviembre para que los estudiantes puedan ingresar y explorar sus opciones académicas. La UNAM ofrece 133 licenciaturas distribuidas en distintas áreas del conocimiento.

¿Cómo funciona la plataforma Exploratón 2025?

El Exploratón 2025 se desarrolla de forma virtual y organiza sus contenidos en cuatro mundos del conocimiento, pensados para agrupar las distintas formas de entender la realidad y reflejar la diversidad de perfiles profesionales que existen dentro de la universidad:

  • Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías
  • Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
  • Ciencias Sociales y Humanidades
  • Artes

Cada uno representa una forma distinta de entender y transformar la realidad, y se puede acceder a la plataforma a través del sitio de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la UNAM:

La plataforma está diseñada con elementos interactivos inspirados en videojuegos. Los usuarios podrán realizar las siguientes actividades:


  • Recorrer los mundos del conocimiento.
  • Participar en actividades y obtener insignias por su participación.
  • Acceder a conferencias y charlas con especialistas.
  • Conocer perfiles profesionales y campos laborales.
  • Visitar micrositios de cada facultad para informarse sobre planes de estudio y requisitos de ingreso.

Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, invitó a los estudiantes a explorar la plataforma y aprovechar las herramientas de orientación vocacional: “La universidad acompaña a cada joven para que encuentre su propio camino y pueda decidir de manera informada”.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Exploratón 2025 de la UNAM?

El programa del Exploratón 2025 de la UNAM incluye diversas actividades que están disponibles de forma gratuita y sin necesidad de registro previo. Para acceder, basta con contar con conexión a internet y un dispositivo como computadora, tableta o teléfono móvil.

Una vez dentro del portal, los estudiantes pueden participar en las siguientes actividades:

  • Charlas y conferencias con docentes, egresados y expertos.
  • Recorridos virtuales por escuelas y facultades.
  • Transmisiones en redes sociales y actividades interactivas.
  • Ejercicios de autoconocimiento vocacional.

Entre las facultades, escuelas y centros universitarios de la UNAM que participan en los recorridos virtuales se encuentran:

Para cerrar el recorrido por esta experiencia digital, las charlas con profesores y egresados de las diferentes escuelas y facultades también pueden consultarse a través de las redes sociales oficiales de la UNAM, como Facebook y el canal de YouTube de la DGOAE UNAM.

También lee:

whastapp