Una semana después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su estrategia de seguridad para Michoacán este domingo 9 de noviembre.
“El domingo presentamos el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia mañanera del viernes pasado.
De acuerdo con la mandataria, varios integrantes del gabinete presidencial trabajaron en la elaboración del plan para ese estado con colaboración de presidentes municipales, las iglesias, maestros y distintos sectores de la población.
“No nos vamos a ir de Michoacán. Ha habido presencia en Michoacán. Ahí están todos los Programas del Bienestar. Imagínense si no hubiera esos programas”, afirmó la amndataria, quien no descartó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se pueda expandir en las próximas semanas.
Claudia Sheinbaum presenta el Plan Michoacán
A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el Gabinete de Claudia Sheinbaum dio avances sobre cómo será el Plan Michoacán.
- 14:20: “Con todo el Gabinete seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan. Llegamos al Gobierno con un gran apoyo popular, sustentado en una convicción: la seguridad y la paz son fruto de la justicia. Nunca traicionaremos la confianza que nos ha dado el pueblo de México. Nuestro esfuerzo es por el pueblo y para el pueblo. A todas y todos los michoacanos les decimos, no están solos. Personalmente, le daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán, y daremos cuentas públicas de los avances del plan cada mes en la mañanera del pueblo. Qué viva Michoacán, que viva el pueblo de Michoacán, y que viva México”, finalizó Sheinbaum.
- 14:16: “En los útimós días hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Compartimos el sentimiento, su cobarde asesinato le duele, no solo a su comunidad, sino al estado y al país”, dijo Sheinbaum, quien además informó que las reunioes de autoridades comenzaron desde el 4 de noviembre, y que continuarán para presentar el plan por la paz y la justicia, que es una estrategia integral que parte de una relfexión profuna pra garantizar el acceso a la salud, la vivienda y el empleo digno de los michoacanos. El plan consta de 12 ejes con más de 100 acciones, con una inversión mixta de más de 57 mil millones de pesos.
- 14:13: La presidenta Claudia Sheinbaum finalizó el mensaje con una explicación sobre lo que es el Plan Michoacán. “Se trata de hacer todavía más austeridad republicana para poder destinar todos los recursos para el pueblo de México. No se descobija a nadie, sino que se da un esfuerzo especial por los michoacanos. Michoacán es un estado con historia, con fuerza y con dignidad.”
- 14:12: Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que en el estado siguen trabajando, y explicó que las manifestaciones son un punto de partida por mejorar la entidad. “Lamento mucho la pérdida de un alcalde joven, valiente y decidido por sacar adelante a su pueblo”, dijo, además de que recordó el asesinato de su padre, también en Uruapan. Finalmente, explicó que se deben atender las causas y ayudar a los jóvenes, en vez de combatir la violencia con la violencia. “Michoacán tiene memoria y tiene dignidad”, comentó Bedolla, quien agradeció por la ayuda a Claudia Sheinbaum. “Hay indignación, sí, y es totalmente válida”, enfatizó.
- 14:01: La Dirección Nacional de Pueblos Indígenas trabajará en pro de la cultura purépecha, para definir una serie de acciones, entre ellas, dos planes de justicia para el pueblo Nahua y un plan de justicia en el oriente de la entidad.
- 14:00: El Injuve trabajará en actividades con jóvenes, que van desde conciertos y múltiples actividades culturales y deportivas.
- 13:58: Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, anunció tres acciones para ayudar a Michoacán: Ampliar los centros libre, además de trabajos con mujeres ‘tejedoras de la patria’ voluntarias, y finalmente, 50 mil créditos a la palabra para mujeres en Michoacán, a partir de 2026.
- 13:57: Claudia Curiel, titular de Cultura, definió cuatro acciones para la difusión cultural, que van de la ampliación de coros, el apoyo a 3 mil artistas locales, 10 mil artistas comunitarios, entre otras cosas.
- 13:55: Edna Vega, titular de Sedatu, anunció que se beneficiarán a 180 mil familias con la reducción de créditos impagables, así como el incremento sustancial de créditos de financiamiento. Igual se suman los esfuerzos para la entrega de escrituras.
- 13:54: Martí Batres, titular del ISSSTE, informó la construcción de dos centros de salud y servicios ampliados, así como la remodelación de la clínica-hospital de Morelia, así como otras medidas que en total suman una inversión de 700 millones de pesos.
- 13:53: El IMSS-Bienestar, también inaugurarán un hospital nuevo, además de que sustituirán el hospital Lázaro Cárdenas. Claudia Sheinbaum instruyó la creación de una clínica contra las adicciones gratuita.
- 13:51: Zoe Robledo, titular del IMSS, explicó que se construirán dos hospitales, además de que se harán rehabilitaciones mayores y centros especializados, especialmente en la zona de Morelia.
- 13:51: La Secretaría de Salud ampliará la infraestructura hospitalaria y los centros de atención médica.
- 13:49: De parte de la SEP, Mario Delgado explicó que se exptenderá el programa de becas en Michoacán, con más de 314 mil beneficiarios para la beca Rita Cetina, así como las becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro. Finalmente, se abrirá una beca para jóvenes de educación superior, con ayudas para transporte, en lo que llamaron la nueva Beca Jertrudiz Bocanegra. Delgado también explicó que aumentarán 30 mil los cupos de bachillerato.
- 13:47: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, dijo que los beneficiarios de programas de bienestar recibirán una inversión adicional de 30 mil 270 millones de pesos.
- 13:47: Conagua presentará un plan de agua para mejorar la eficiencia en el suministro con una inversión de 800 millones de pesos. Agua para el campo para mejorar la captación, y labores para incrementar el agua limpia en el lago de Pátzcuaro por más de mil millones de pesos.
- 13:45: Marcelo Ebrard comentó que invertirán en estructuras y caminos cerca de 13 mil millones de pesos para acelerar obras que ya están en curso, así como otros proyectos, como el ramal de acceso a Uruapan, la vía Uruapan Zamora y la vía a Nueva Italia, por una inversión de más de 25 mil millones de pesos. Adicional a ello, se invertirán otros 8 mil millones de pesos para tramos carreteros. Finalmente, para caminos artesanales se invertirán mil 455 millones de pesos.
- 13:44: Marat Bolaños, secretario de Trabajo, dijo que habrán tres acciones en Michoacán: Aumento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, incremento de 40 ferias de empleo y aumentará la participación de trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.
- 13:42: La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que habrá una campaña permanente para atraer el turismo, un proyecto integral de cultura, una guía de experiencias en el estado y más medidas para incrementar las visitas al estado.
- 13:41: Luz Elena González, titular de Energía, comentó que incrementará el acceso a energía eléctrica con 280 obras entre 2026 y 2028, así como llevar internet a todos los hogares con una inversión de mil 390 millones de pesos.
- 13:40: María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, informó el incremento de acopio de maíz de pequeños productores de 27 municipios de Michoacán, una inversión de 226 millones de pesos. Además, en 2026 incrementará la compra de lentejas.
- 13:39: Conafor impulsará el desarrollo sustentable, con impulso a la industria de la resina, además de una inversión de 335 millones de pesos. Además, el número de beneficiarios del programa Sembrando Vida subirá de 10 mil a 18 mil.
- 13:37: Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, explicó que fortalecerán la producción de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries, así como mejorar la productividad con créditos, bajas tasas de interés y acompañamiento técnico, para apoyar a unos 10 mil productores y productoras, con créditos que en total suman más de 10 mil millones de pesos.
- 13:36: Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó que triplicarán el esfuerzo para crear empleo y aumentar la inversión en Michoacán. Entre los planes está el polo de desarrollo, donde se acelerarán los procesos económicos, así como los planes agroindustriales en Uruapan, además de la coordinación con el puerto de Lázaro Cárdenas para incrementar las exportaciones.
- 13:34: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explicó que el Plan michoacán considerará el desarrollo económico con bienestar, así como el empleo, turismo y otros puntos relacionados con infraestructura, programas de bienestar, educación, salud, vivienda, entre otros, con el objetivo de atender a la población de Michoacán.
- 13:34: El equipo de la Marina se encargará de desarticular células del crimen organizado, desde laboratorios hasta otros centros de producción de droga.
- 13:33: Raymundo Pedro Morales, titular de la Marina, confirmó el despliegue de mil 781 elementos, así como 2 secciones de operación en zonas mineras, y otros equipos de inteligencia y desactivación de bombas.
- 13:32: Los autos militares tendrán números de denuncia ciudadana, con el objetivo de que la ciudadanía también participe, además de que evalúen a las autoridades.
- 13:30: Para evitar la extorsión a comerciantes de limón y aguacate, habrán dos planes para prevenir el delito con 860 y 220 elementos del Ejército respectivamente, además de que se designarán 5 helicópteros, 18 drones, un objeto aéreo no tripulado, así como mil 31 autos no militares.
- 13:28: Llegarán mil 980 elementos del Ejército a Michoacán para reforzar la seguridad, además de que se aplicará la operación ‘contención’, con operaciones concurrentes con mandos de estados vecinos, esto con el objetivo de que los criminales no entren ni salgan de la zona, para así debilitarse. En total, participarán más de 10 mil elementos del Ejército y Marina.
- 13:27: El Ejército mejorará las labores de inteligencia, para debilitar a los cárteles en Tierra Caliente desde el lado financiero, esto evitando el uso desmedido de la fuerza.
- 13:24: Ricardo Trevilla, titular de la Sedena, explicó que el Ejército participará con un plan de operaciones llamado Paricutín, con el objetivo de evitar la extorsión y los homicidios dolosos, lo que implicará coordinación interinstitucional, así como una estrategia institucionalizada, lo que significará la división de tareas, con el objetivo de que un grupo se dedique a evitar la extorsión, otro a evitar los bloqueos, otro más prevenir enfrentamientos y otros más dedicados a la destrucción de cultivos de droga.
- 12:23: A petición de Grecia Quiróz, las autoridades federales visitarán Uruapan, además de que habrán revisiones permanentes en Uruapan, con tal de que se cumpla la estrategia de seguridad.
- 13:22: Coordinación entre los tres niveles de Gobierno, además de que el Gabinete de Seguridad tendrá contacto directo con productores de limón.
- 13:21: Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, explicó que las autoridades incrementarán las labores conjuntas entre la Federación y la entidad, con el objetivo de reforzar los operativos y el armamento.
¿Qué sabemos del Plan Michoacán de la presidenta Claudia Sheinabum?
Como parte de la respuesta del gobierno federal al asesinato de Carlos Manzo, Sheinbuam dio a conocer una serie de medidas para reforzar la seguridad en Michoacán, aunque la mandataria descartó una guerra contra el narco como la del expresidente Felipe Calderón.
La mandataria explicó que la estrategia de seguridad incluye tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; educación y cultura para la paz. Estas medidas forman parte de su plan de atención a las causas de la violencia.
Una de las primeras medidas fue el envío de más elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en Michoacán. De manera paralela, los gobiernos federal y estatal desplegaron más policías con el objetivo de reducir delitos como homicidios y extorsión.
Otra de las medidas que contempla el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es la constitución de una fiscalía especializada en la investigación e inteligencia en delitos de alto impacto.

La semana pasada, Sheinbaum también propuso la instalación de una oficina de la Presidencia de la República en municipios michoacano, particularmente en Uruapan; establecer mesas de diálogo con el gabinete de seguridad, instalar un sistema de alerta para presidentes municipales, e impulsar el fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.
El Plan Michoacán también incluye medidas económicas, según explicó la presidenta. Una de las propuestas en ese sentido es la de garantizar la seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas.
¿Qué ha pasado en Uruapan tras el asesinato del acalde Carlos Manzo?
Las primeras horas después del homicidio fueron marcadas por el funeral del alcalde de Uruapan, de donde corrieron al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y por el discurso de Grecia Quiroz, la esposa de Carlos Manzo, durante el homenaje que se realizó en memoria del presidente municipal.
Ese mismo domingo 2 de noviembre, se llevaron a cabo manifestaciones violentas en Michoacán.
Durante la semana, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y luego fue confirmada como la nueva alcaldesa de Uruapan.
En tanto, la investigación del asesinato del alcalde de Uruapan dio sus primeros resultados. La Fiscalía de Michoacán informó que el homicidio apunta a la participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además, las autoridades estatales informaron sobre la identificación de Víctor Manuel, un adolescente de 17 años como el asesino material del alcalde.
En ese contexto la presidenta Claudia Sheinaum presenta el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia que busca revertir la inseguridad en aquel estado.
La estrategia de seguridad también se presenta a tres semanas del asesinato de Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingan.







