Nacional

¿‘Turbulencias’ a EU? Conoce si la reducción de vuelos en ese país afecta a viajes desde México

La reducción de operaciones en aeropuertos de EU por el cierre del gobierno, provocó la cancelación de más de mil 700 vuelos.

alt default
En el primer día de la reducción de operaciones en los aeropuertos de EU, se registraron más de mil 700 vuelos cancelados. (EFE)

En el primer día del recorte de actividades en 40 aeropuertos de Estados Unidos se reportaron al menos mil 700 vuelos cancelados y 32 torres de control afectadas por falta de personal.

La situación podría extenderse durante el fin de semana si el Senado no logra poner fin al cierre de Gobierno, que rompió el récord de ser el más largo de la historia. El anterior también ocurrió durante la administración de Donald Trump.

¿Cuáles fueron las aerolíneas más afectadas por la cancelación de vuelos?

United registró 549 vuelos anulados, Delta unos 513 y American 429, todos a nivel nacional, de acuerdo con datos de la firma de aviación Cirium.

Los mil 700 vuelos cancelados representaron apenas el 2.1 por ciento de los 57 mil 670 programados en las 40 terminales aéreas del país. Sin embargo, la falta de personal también provocó retrasos de entre cuatro y cinco horas en promedio durante la noche.

¿La reducción de vuelos afectará a las aerolíneas mexicanas?

Las autoridades mexicanas se comprometieron a informar sobre el impacto que tendría la reducción de operaciones en los aeropuertos de Estados Unidos; sin embargo, hasta el momento no existe un comunicado oficial.

Volaris informó el viernes 7 que sus operaciones no presentaban afectaciones por los recortes en Estados Unidos y que sus vuelos continuaban con normalidad.


“Volaris informa que hasta el momento no ha sido notificada de ninguna afectación en nuestros vuelos hacia EE. UU., derivado del recorte de operaciones que anunció el gobierno de ese país en 40 aeropuertos. Seguimos operando con normalidad”, compartió la aerolínea.

Algunos usuarios en redes sociales solicitaron información sobre posibles afectaciones en los próximos días. Volaris pidió mantenerse al pendiente de sus canales oficiales, como el correo electrónico o la aplicación móvil, para conocer el estatus de cada vuelo.

Por su parte, Viva Aerobus afirmó que, una vez entrada en vigor la reducción de operaciones, sus vuelos hacia y desde Estados Unidos también se realizaban con normalidad.

Recordó que se habilitaron alternativas luego de que Estados Unidos aplicó disposiciones que afectan las operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), vigentes del 11 de noviembre al 10 de diciembre.

“Todas nuestras rutas y vuelos actuales hacia y desde Estados Unidos siguen operando con normalidad y no se han visto afectados, incluidos los vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”, se lee en el comunicado emitido por Viva Aerobus el viernes 7 de noviembre por la noche.

También lee:

whastapp