Nacional

México y Francia contra el narco: Firman ‘entendimiento’ para reforzar seguridad marítima

México y Francia sellaron una alianza contra el crimen organizado en materia de seguridad marítima.

alt default
México y Francia firmaron un entendimiento para enfrentar el crimen organizado; aseguran reforzar seguridad marítima. (@AlmiranteSrio)

México y Francia acordaron una alianza para combatir al crimen organizado, informó el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Tras la visita del presidente francés Emmanuel Macron, se anunció el entendimiento bilateral para enfrentar a las organizaciones criminales transnacionales.

El almirante Morales se reunió con Jean-Noël Barrot, ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, Energía y Digital de Francia, para firmar una carta de intención entre ambas naciones con el objetivo de reforzar la cooperación y las capacidades conjuntas en materia de seguridad marítima.

“Este viaje marcará un punto de inflexión en nuestra lucha contra el narcotráfico. Los países latinoamericanos están a la vanguardia de la lucha contra este flagelo y contra los grupos criminales que lo han convertido en una industria global. Por eso queremos fortalecer nuestras alianzas con estos países”, expresó Barrot en un mensaje difundido en sus redes sociales.

¿Cuál es la postura de Macron sobre el combate al narcotráfico?

Emmanuel Macron se refirió al combate al crimen organizado en medio de los bombardeos ordenados por la administración de Donald Trump contra embarcaciones en el océano Pacífico y el mar Caribe.

Afirmó que la lucha contra el narcotráfico une a todos los gobiernos, pero subrayó que la cooperación debe desarrollarse en materia aduanal y de seguridad, siempre respetando la soberanía de cada país.


“La lucha contra los narcotraficantes nos une a todos. ¿Cuál sería la cooperación entre Estados soberanos que se respetan? Será en ese marco. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico y estamos preparando una mayor cooperación en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, señaló durante la rueda de prensa en Palacio Nacional, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cuáles fueron los otros acuerdos entre México y Francia?

Entre los acuerdos alcanzados destacan los de cooperación en ciencia, cultura y diplomacia.

Uno de los pactos incluye el ‘traslado temporal, recíproco y simultáneo’ de los Códices Azcatitlan y Boturini, que serán exhibidos en ambos países como parte de una exposición cultural que se realizará el próximo año, en el marco del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que este gesto representa un reconocimiento a la historia y a las civilizaciones que existían antes de la modernidad occidental.

“Con ello se reafirma ante el mundo que no hay futuro de prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia. Cada códice, cada trazo, cada signo nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental”, expresó la mandataria.

El Códice Azcatitlan se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia desde 1898.

Con información de EFE.

También lee:

whastapp